Preparar el First Certificate Speaking

¡¡A POR EL SPEAKING DEL FIRST CERTIFICATE!!
 
2 personas haciendo el Speaking del First Certificate



Ya quieres preparar el First lo mejor posible porque llega el día para hacer el examen de speaking.

Recuerda que para poder responder adecuadamente tienes que estar seguro de que has entendido correctamente las preguntas que te han hecho. En caso de tener la más mínima duda debes pedir una aclaración. En serio, el examinador te va a mirar con buenos ojos si dices que no has entendido la pregunta o si compruebas que la has entendido bien. Eso es porque indica que tu comunicación interactivo está bien. Así que sin miedo y nada de fingir que has entendido cuando no has entendido del todo la pregunta o la tarea que tienes que hacer.

Para ello puedes preparar un vocabulario en inglés que vas a sacar de la manga si lo necesitas. Utiliza expresiones como estas:

Vocabulario en inglés para pedir una explicación
  • Sorry, 
I’m 
not
 sure 
what
 you 
mean. Did you say that …..
  • Can 
you
 say 
that
 again, please? I’m not sure if I understood correctly.
  • Do
 you
 want 
me
 to…?
  • I understood that you want me to …………….. is that right?

Lo mismo pasa si en el momento de tu discurso te das cuenta que te has equivocado o los interlocutores no han entendido lo que querías decir, recuerda que puedes corregirte. Puedes repetir tu idea con otras palabras, para ello
puedes utilizar expresiones como éstas:

Vocabulario en inglés para aclarar lo que has dicho

  • What
 I meant 
was…
  • What 
I’m
 trying
 to 
say is that ….
  • What 
I
 mean 
is…

Y si te das cuenta de que has hecho un error de gramática o vocabulario, también lo puedes corregir. Imagínate que has dicho “I didn’t went” y te das cuenta que has metido la pata con un error muy básico. Naturalmente estás horrorizado. ¡No importa! Con toda naturalidad dices:

  • Sorry, I didn’t go.
  • I’ll say that again, I didn’t go to the restaurant with my family.

Siéntete seguro de estar respondiendo lo que debes y que además están entiendo tu discurso correctamente. Esto evitará que te pongas nervioso.

Por último, hay una serie de errores que no puedes cometer:

  • I would like say Deberías decir: I’d like to say
  • I’m agree! Deberías decir: I agree
  • People thinks Deberías decir: People think

También te van a gustar:
FIRST CERTIFICATE WRITING PAPER
USE OF ENGLISH CLOZE QUESTIONS
6 ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EL SPEAKING EXAM

¡¡¡¡¡¡¡¡¡MUCHA SUERTE Y A POR ELLO!!!!!!!!!
 
 
una mano haciendo señal de ok porque ha aprobado el examen
 
RECUERDA: English & Certification de LinguaSuite es el mejor curso online para preparar el First Certificate con muchas actividades basadas en la preguntas típicas del FCE Exam.

PRUEBA GRATIS
 
¡Ahora con Clases en Vivo para practicar el Speaking!
 
 
 
 
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Preparar el First – Cómo mejorar el Listening

 
Cómo mejorar el “listening” en el First – Parte 1
a girl listening with earphones on
Aprende a hacer el Listening

¿Por qué encuentro el listening tan difícil en el First Certificate? A muchos estudiantes de inglés les supone un verdadero problema enfrentarse a esta parte del examen. Su dificultad reside en que carecen de información previa, cuentan con tiempo reducido para leer las preguntas y estas últimas suelen ser realmente complicadas.

La mejor forma de mejorar el “listening” es escuchar. Escucha todo lo que puedas, ya sea televisión, cine o radio. Si lo que quieres es mejorar el “listening”, leer subtítulos no sea probablemente la mejor idea. Aunque si al principio te resulta muy difícil puedes comenzar viendo vídeos subtitulados, después de algún tiempo es recomendable prescindir de ellos.

Además de escuchar, ¿se puede hacer algo más para mejorar el rendimiento en este tipo de exámenes? La respuesta es sí. Como se ha mencionado anteriormente, el estudiante no cuenta con información previa sobre lo que va a escuchar más que las preguntas que ha de contestar, por lo que en el breve espacio de tiempo que se concede para leerlas, es necesario recabar toda la información necesaria, anticiparse y deducir cuáles podrían ser las respuestas.

Algunos consejos sobre cómo mejorar la técnica para deducir esas respuestas: Preguntas para rellenar huecos (fill the gaps) En este tipo de ejercicio la deducción puede ser muy importante, ya que muchas veces se puede adivinar la respuesta a una pregunta basándose en el sentido común y la gramática. Rellena los huecos antes de escuchar: Nuestro primer consejo es que en el tiempo que se da para leer intentes rellenar los huecos usando el sentido común. Por ejemplo, si nos dan una frase como esta: “Spectacled bears behave differently to other types of bear during ________, which Angela finds surprising” Sabemos que, atendiendo a la gramática, después de “during“ viene un periodo de tiempo y que el comportamiento general de los osos es hibernar en invierno. Por lo tanto, se puede deducir que dos de las posibles respuestas son “Winter” o “Hibernation”.

El rellenar huecos antes de escuchar y tener escritas algunas de las posibles respuestas puede sernos útil también a la hora de seguir el hilo de lo relatado, ya que en este tipo de ejercicio es muy común perderse. Esta es una buena práctica para evitar algunos errores comunes que los estudiantes suelen cometer al rellenar huecos. Por ejemplo, si nos dan la siguiente frase: “Angela is pleased by evidence that spectacled bears have been seen in ______________   areas of Argentina. “ Muchos tienden a rellenar el hueco con nombres de países que se mencionan en el “listening”, sin darse cuenta de que de esta forma la frase carece de sentido. Rellenar los huecos con antelación nos ayudará a leer mejor las frases y tener una idea más clara de lo que debemos escribir.

Muy atento a los términos que pueden distraer: Ten en cuenta palabras como “but, though, although, however…” y palabras como “most, main…”  Son muy importantes cuando existe más de una opción, ya que nos ayudarán a elegir correctamente. No escribas la primera palabra que escuches, espera si hay alguna otra opción y busca términos que sean claves como los mencionados para asegurar la respuesta correcta.

 
Cómo mejorar el “listening” en el First – Parte 2

Seguimos…

¿Cual es la finalidad de la pregunta? Lo primero que debemos tener en cuenta es cómo está enfocada la pregunta, es decir, qué es lo que quieren saber. Dependiendo del tipo de pregunta que nos hacen, atenderemos a una información u otra. Los planteamientos más comunes en este tipo de exámenes son los siguientes: idea general, sentimientos, relación, información específica, opinión, finalidad y detalle.

Cuando hablamos de idea general es preciso tener en cuenta que quizás tengamos que ir descartando respuestas. Atender a palabras como “but”, “though”, “although” o “however” puede ayudar mucho en este caso. Si la pregunta está orientada a sentimientos u opiniones, será necesario prestar atención al vocabulario relacionado con los mismos, a los adjetivos y a las expresiones relacionadas con el tema. Los sinónimos jugarán un papel importante.

Si nos preguntan por la finalidad de algo, tendremos que atender a las diferencias entre palabras de parecido significado como “persuade” o “invite”. 

El tono de la conversación también puede resultar significativo. En caso de información específica o detalle tendremos que estar atentos a los detalles y sobre todo, a términos que buscan despistar, ya que probablemente se hará mención de ellos en todas las respuestas posibles. En este caso tendremos que estar atentos a palabras como “but”, “most important”, “however”….

Sentido común El sentido común ayuda mucho a la hora de predecir las respuestas. Cuando nos hacen una pregunta debemos pensar en cuál puede ser la respuesta. Esto nos puede ayudar a descartar las respuestas incorrectas. Es más lógico que, antes que una respuesta poco ética o con un toque de arrogancia, la respuesta adecuada sea “políticamente correcta”.

Diferencia entre respuestas ¿Hay dos respuestas con palabras de parecido significado, como por ejemplo “persuade” e “ invite”? Si las hay, cabe la posibilidad de que la respuesta correcta sea una de ellas, lo que nos ayudará a hacernos una idea de lo que vayamos a escuchar. Estas preguntas están diseñadas para ver si el estudiante es capaz de distinguir entre palabras parecidas.

Sinónimos y antónimos Haremos una lista de palabras que tengan probabilidad de aparecer como “angry”, “happy”, “nervous”, “relax” etc. y prepararemos otra lista con sinónimos, expresiones y antónimos que sirvan de alternativa a los mismos. Probablemente estas alternativas aparecerán en el ejercicio. Todas las anteriores son simplemente técnicas de predicción, no siempre seremos capaces de averiguar la respuesta correcta, pero nos ayudarán a tener una idea de lo que vamos a escuchar. Por lo tanto, si estamos a la espera de ciertas palabras o expresiones, el resultado será mucho mejor y estaremos más seguros de nuestras respuestas.

photo of an exam room at a school
el día del FCE Exam

Resumiendo: para tener éxito en el Listening Paper del First Certificate, te tienes que preparar a fondo.  Es esencial escuchar, escuchar y escuchar. ¡Busca la oportunidad para hacerlo! Y es importante saber qué tipo de preguntas vas a encontrar en el examen y entrenarte para contestar con soltura.  ¡El tiempo corre y es una factor más en el examen! Si haces todo esto, seguro que vences los nervios y haces un buen examen.

imagenes de la palabra success
¡Exito! Success!

¡Te podemos ayudar! LinguaSuite English & Certification es el mejor curso de inglés online diseñado para entrenarte para que apruebes el First Certificate. Con módulos específicos para cada parte del examen, incluido el Listening Paper, además de 45 unidades de inglés general para que sigas avanzando en el idioma, todo al nivel B2, el nivel del First. Además, puedes añadir las Clases en Vivo cuando quieras para preparar el Speaking Examen.

¿Qué esperas? 
¡PRUEBA GRATIS English & Certification hoy!
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Palabras de Inglés británico y americano

astronautas americanos en la luna encontrando la bandera británica
¡Muchas gracias a la persona que nos envió esta foto!



Las diferencias entre el inglés británico y el americano son principalmente cambios en la pronunciación de las palabras y vocabulario.

Generalmente los ingleses entienden los americanismos, probablemente debido a la cantidad de películas y series de televisión que vienen de los Estados Unidos, pero normalmente los americanos no tienen ni idea del vocabulario británico especifico. Eso no es un problema ya que realmente no son tantas, tantas palabras diferentes, teniendo en cuenta el número de palabras que usamos en una conversión “normal” (aunque eso de una “conversión normal”, no sé realmente qué es; será una conversión normal para cada uno, dentro de sus hábitos y círculos).

En la lista de hoy hemos incluido el vocabulario británico y americano con una traducción al español para ayudaros con su significado y para que sirva para aprender.

También hay muchas diferencias entre el español que se habla en unos países y otros. Probablemente hay muchas personas leyendo esto que están diciendo: “Qué raro. Yo no lo digo así.”

¡Cómo nos encantan las palabras, os invitamos a que nos digáis más! Cuéntanos cómo se dicen estas palabras dónde vives tú, o cómo las dicen tu padre o tu abuela. ¡Eso nos enriquece a todos! ¡El debate será interesante!

VOCABULARIO EN INGLÉS BRITÁNICO Y AMERICANO
British English
Spanish
American English
anticlockwise en sentido antihorario counterclockwise
bill factura (en un restaurante) check
biscuit galleta cookie
block of flats bloque de pisos condo; condominium
bonnet (of a car) capó (de un coche ) hood
boot (of a car) maletero (de un coche) trunk
car park parking parking lot
chemist farmacia drugstore; pharmacy
chips patatas fritas French fries
cinema cine movie theater
crisps patatas fritas (de bolsa) potato chips
draughts (game) damas (juego) checkers
dustbin cubo de la basura garbage can
estate car coche familiar station wagon
flat piso apartment
football fútbol soccer
ground floor planta baja first floor
holiday vacaciones vacation
jumper jersey sweater
lift ascensor elevator
lorry camión truck
mobile phone móvil cell phone
motorway autopista highway, expressway
pavement acera sidewalk
pedestrian crossing paso de peatones crosswalk
petrol gasolina gas; gasoline
postbox buzón mailbox
postcode código postal zip code
queue cola line
railway ferrocarril railroad
ring road periférico beltway
roundabout rotonda traffic circle
rubbish basura garbage
state school escuela estatal public school
sweet(s) caramelos candy
takeaway (food) comida para llevar takeout; to go
toilet WC restroom
trading estate polígono industrial industrial park
trainers zapatillas sneakers
tram tranvía streetcar; cable car
trolley carro (del supermercado) cart
underground metro subway
vest camiseta (de debajo de la camisa) undershirt
wagon (on a train) vagón (en un tren) car
windscreen parabrisas windshield
wing (of a car) guardabarros (de un coche) fender
zebra crossing paso de cebra crosswalk
 


Si quieres aprender a comunicarte con británicos, americanos, canadienses y todos las personas que hablan inglés, estás en buenas manos con LinguaSuite.
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

6 Maneras de aprender el vocabulario en inglés

 
perro con gafas y un libro de vocabulario inglés
Aprende el vocabulario inglés

 

Cómo aprender vocabulario: 6 maneras

El vocabulario es una parte esencial del aprendizaje del inglés, cuanto más vocabulario se domina, más fácil resulta entender el lenguaje, tanto de forma oral como de forma escrita, y más fácil resulta expresarse, en cualquiera de las dos. Hoy te propondremos 6 consejos para mejorar tu vocabulario.

1. Lee
Posiblemente sea la forma más importante y más efectiva de aprender vocabulario y seguramente el método natural que habremos utilizado para reforzarlo en nuestro idioma nativo. Cuanto más leamos más absorberemos. Sin embargo, el nivel de lectura debe ser el adecuado para el nivel de conocimiento del estudiante; si el texto es demasiado complicado tendremos que hacer uso constante del diccionario, lo que hará que la lectura sea más pesada, evitando un aprendizaje natural del vocabulario. Libros, revistas, prensa, todo es válido si nos sirve para pasar un buen rato.

2. Toma nota
Es esencial tomar nota de las palabras que se quieren aprender, ya sea haciendo listas, tarjetas para revisar u organizando las mismas en varios grupos. Como ya hemos mencionado en anteriores artículos, la opción de Clases en Vivo proporciona esa interacción necesaria para repasar el vocabulario aprendido.


3. Ver / escuchar
Escuchar la radio o ver cine y televisión en inglés puede resultar una amena y muy buena manera de aprender vocabulario. De todas formas, si lo comparamos con la lectura, como no se observa la palabra escrita, disminuye la capacidad de retener vocabulario. Es bueno ver películas o vídeos en inglés con los subtítulos en inglés si tienes la oportunidad. Por esta razón todos los 75 vídeos en LinguaSuite incluyen una actividad de repaso con subtítulos en inglés.

4. Juega
Ya sea mediante juegos específicos dirigidos a aprender vocabulario o interactuando con otros compañeros, jugar es una buena manera de aprender. Puedes encontrar muchos juegos online y gratis adaptados a tus necesidades en LinguaSuite.

5. Utiliza el vocabulario
Todos los consejos anteriores son válidos para mejorar nuestro vocabulario pasivo, es decir, lo que entendemos perfectamente pero no somos capaces de utilizar. Entonces, ¿qué se puede hacer para que este vocabulario pasivo se convierta en activo? La respuesta es clara: utilizarlo. Hay dos formas de conseguirlo: escribir y hablar.

Escribir es una muy buena forma de repasar vocabulario. La mejor forma de recordar el léxico aprendido es elegir unos 6 términos o expresiones, los que se quieran recordar, y redactar un texto lo más corto posible para así poder recordar esas 6 palabras o locuciones dentro del contexto concreto de ese relato. Este método es muy útil para los “Phrasal verbs”.

Hablar es la prueba final. Si somos capaces de usar el vocabulario aprendido cuando interactuamos, probablemente se convertirá en activo y seremos capaces de recordarlo con cierta facilidad.

6. Repite
De todos los consejos anteriores se deduce que que el secreto para asimilar vocabulario es la repetición. La repetición no tiene porque resultar monótona si proceso es ameno y variado. Así el aprendizaje se realice de la manera más natural posible.

las conexiones en la cabeza cuando aprendes inglés
aprendiendo inglés

Si sigues nuestros consejos, verás como crece tu vocabulario en inglés.

También te pueden ayudar:
¿IMPORTA SI COMETO ERRORES?
CÓMO APRENDER INGLÉS
¿BUSCO LAS PALABRAS EN EL DICCIONARIO?

LinguaSuite te ofrece los mejores cursos de inglés online para las personas que hablan español: amenos, fáciles, variados y que funcionan de verdad.

 

 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

First certificate writing paper

PREPARAR EL FIRST CERTIFICATE 
EL WRITING PAPER
 
¿Quieres preparar el First Certificate? Hay que hacerlo bien, con tiempo y a conciencia.
 
imagen de un chico con barba y algo en la mano La primera parte del Writing Paper del FCE es un ensayo obligatorio.
La prueba consiste en escribir un ensayo sobre un tema específico. Te dan 2 puntos a incluir y tienes que añadir un punto tuyo.
Por ejemplo, el tema puede ser:
Scientists agree that we must do something to prevent climate change. What steps do you think we should take?
 
Y los puntos a incluir serán:
Notes:
Write about:
  1. Renewable energy
  2. Public transportation
  3. (your own idea)
¡OK, vamos a remangarnos y preparar el First Certificate pensando en las estrategias para escribir un ensayo de primera!
Primero, la estrategia. ¡Antes de cada batalla, es necesario tener una buena estrategia pensada!
 
Antes de empezar a escribir, lee bien las instrucciones y haz un breve 
borrador de lo que quieres decir. Estructura el borrador de esta manera:
a. Introducción : repite lo que se plantea en diferentes palabras. b Párrafo 1 : lee el primer punto y da una opinión o ejemplo. c Párrafo 2 : lee el segundo punto y da una opinión o ejemplo. d Párrafo 3 : añade una idea tuya. e. Conclusión : resume los puntos principales y da una opinión final
 
Un par de consejos más:
Ten cuidado con el número de palabras que escribes. 
El límite está entre 140 y 190 palabras, ni más ni menos.
 
No te olvides del tiempo que pasa. Tienes 1 hora y 20 minutos para ambas 
partes del Writing Paper.
 Lo más importante para aprobar el First es demostrar el inglés que sabes. 
Escribe frases completas, usando correctamente los signos de la puntuación. 
 Utiliza las palabras que conoces para mostrar la organización y cohesión del texto. 
 Vamos con unos ejemplos que puedes aprender y utilizar en cualquier ensayo 
del Writing Paper, sea el tema que sea:
 
 
Introducción
This is a difficult question to answer.  
However there are some points I can make.  
 
Párrafo 1     Many people feel that …                    
I feel …                 
 
Párrafo 2
Another factor that affects (el tema) is (un sustantivo con sus adjetivos).       Moreover, + una información.   
As a result, + sujeto + verbo.
Párrafo 3
In my view, it is also important to consider ….                                 
I believe that …. decir en una frase lo que piensas.  
Conclusión
To sum up, …. decir en una frase lo que piensas.                      
 
Finalmente: ¡Comprueba, comprueba, comprueba! Estate atento a los errores tontos, como fallos ortográficos, de puntuación, etc. Deja un poco de tiempo al final para este punto tan importante.
Un ensayo bien escrito para el tema de climate change es este:

Climate change is one of the big problems we have in the 21st century. This is a difficult question to answer  because it is very complex. However there are some points I can make. 

 Many people feel that it is important to develop renewable energy such as wind energy and solar energy. Of course it is difficult to generate enough energy from these sources, but I feel that we need to try.

 In my viewit is also important to consider the energy we all use at home and at work. I believe that everyone can save energy by using less heat and fewer electrical devices. To sum up, there are different strategies we can use to combat climate change and we need to make a big effort immediately. If we all work together I hope we can prevent climate change.

Another factor that affects climate change is pollution from cars. If more people used public transportation we would have less pollution. Moreover, we would benefit because there would be less traffic and as a result it would be faster to travel.

Más consejos para preparar el FCE:
 
 

Si quieres preparar bien el Writing Paper del FCE, tienes más de 40 ejercicios interactivos específicos del Writing Paper para que tengas éxito en el examen.
 ¡Compruébalo tu mismo o tu misma: 
prueba gratis el curso de English & Certification!
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Multas de tráfico – vocabulario en inglés

mujer policía dando una multa a un joven en su coche
You aren’t allowed to park there.

Vamos a repasar hoy el vocabulario en inglés con un divertido vídeo para aprender. El tema no es muy complicado – vamos a hablar de la obligación, la ausencia de obligación y la prohibición y en qué mejor escenario que los problemas con las multas de tráfico.

VOCABULARIO EN INGLÉS
Obligation, No Obligation & Prohibition

Obligation:  Es obligatorio hacer algo.

You must pull over.  =  Tienes que detenerte.
You have to drive more slowly.  =  Tienes que conducir más despacio.
You’ve got to drive on the right.  = Tienes que conducir por la izquierda.
 
 
 No Obligation: No hay obligación,  no es necesario  hacerlo 
 
You haven’t got to pay.  = No es obligatorio pagar.
You don’t need to wear glasses. = No te hace falta usar gafas.
You needn’t do it right away. = No es necesario hacerlo ahora mismo.
You don’t have to stop at this intersection.  = No tienes por que parar en este cruce

Prohibition: Está prohibido

 
No parking. (No + ing)  = Prohibido aparcar.
No U-turns. (No + nombre)  =  Prohibido cambiar de sentido
Don’t speak to the driver.  = No hables con el conductor.
You mustn’t park there.  = No debes aparcar allí.
 
You can’t talk on the phone and drive.  = No puedes hablar por telefoneo y conducir.
 
You’re not allowed to make a U-turn. = No está permitido hacer un cambio de sentido.
 
 

En resumen, ¡Cuidado!  You have to = tienes que hacerlo. You don’t have to = no tienes por que hacerlo. NO significa no debes hacerlo You must = tienes que hacerlo. You mustn’t = no debes hacerlo, está prohibido. Ve el vídeo y ordena estas frases correctamente, según la conversación.

 
 

Ve el vídeo y ordena estas frases correctamente, según la conversación. A. A NO PARKING sign means you are not allowed to park. B. She will see him later. C. The man did a U-turn. D. The man mustn’t forget the sausages for dinner. E. He parked in the wrong place. F. He talked on his phone while driving. G. He was driving too fast. H. You must stop the car if you want to speak on the phone. ¿Por qué dice ella “And don’t forget the sausages for dinner“? A. Está bromeando. B. Ella es su mujer. C. Ella es su hermana. Por qué le llama “darling“? A. Quiere ligar con ella. B. Ella es su mujer. C. Es sarcastico.

señal de tráfico golpeada
No U-turn

Aquí tienes las respuestas. Ve el vídeo de nuevo con los subtítulos para ayudarte: G. He was driving too fast. C. The man did a U-turn. E. He parked in the wrong place. A. A NO PARKING sign means you are not allowed to park. F. He talked on his phone while driving. H. You must stop the car if you want to speak on the phone. D. The man mustn’t forget the sausages for dinner. B. She will see him later. ¿Por qué dice ella “And don’t forget the sausages for dinner“? y por qué le llama “darling“? B. Ella es su mujer. ¿Has notado el vocabulario relacionado con el tráfico? 3 expresiones:

  1. make a U-turn = cambiar de sentido
  2. drive on the rightconducir por la izquierda
  3. pull overdetenerte 
 
Si te ha gustado este vídeo para aprender inglés, también puedes ver:
 
Nuestros cursos de LinguaSuite tienen 15 vídeos por nivel, cada uno con ejercicios interactivos para aprender inglés. 
 
 
 
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Gramática inglesa – adjetivos interesantes

¿Se limita tu conversación en inglés al vocabulario más aburrido del idioma?

“Yes, it’s really nice”

Terrible weather!
– Yes, it’s really bad!
(boring!)
Great game!
– Yeah, fantastic!
(bo-oring!)
– Did you like it?
– Yes, it was really nice. (bo-o-oring!)
 

un pincho de bacalao y pimiento fabuloso
Nice? Fabulous! Delicious!!


¡Estas frases son ABURRRRRIDAS!

¿Quieres ser más interesante cuando hablas inglés?

¿Quieres preparar el First Certificate para demostrar todo el vocabulario que sabes?


Entonces nuestro blog de hoy te va a venir muy bien. Vamos con vocabulario en inglés interesante/fascinante/increíble…






¿Te gustaría experimentar con algunos adjetivos más interesantes? Vamos a practicar:

Práctica 1
¿Tienen un significado positivo o negativo estos adjetivos? Intenta clasificarlos entre GOOD y BAD:

persian cat with orange eyes and big teeth
A diabolical cat
  1. appalling
  2. atrocious
  3. breathtaking
  4. charming
  5. delicious
  6. delightful
  7. diabolical
  8. dire
  9. dreadful
  10. exquisite
  11. glorious
  12. horrendous
  13. magnificent
  14. masterful
  15. outstanding
  16. stunning
  17. superb

Here are the answers:

close up of bright pink flowers
exquisite


GOOD:

  1. breathtaking
  2. charming
  3. delicious
  4. delightful
  5. exquisite
  6. glorious
  7. magnificent
  8. outstanding
  9. stunning
  10. superb
  11. masterful

BAD:

  1. appalling
  2. atrocious
  3. diabolical
  4. dire
  5. dreadful
  6. horrendous

Práctica 2

charmong houses in San Francisco
San Francisco

Reemplaza los adjetivos aburridos por otros más interesantes:

  1. San Francisco is a really nice place to live.
  2. Everyone agrees that Lisandro is a fantastic student.
  3. He gave a really good presentation if you ask me.
  4. I had a terrible dream last night. I dreamt I was an English teacher.
  5. I know a really good restaurant in Bilbao.
  6. It’s great weather! Shall we go for a walk?
  7. I’ve just received some terrible news. We have to work on Saturday!
  8. Ken Follett is a really good writer.
  9. Rebecca’s a really nice person once you get to know her.
  10. The bride looked beautiful.
  11. The ashtray smelled very bad.
  12. I had a really bad trip. We got lost in Santiago!
  13. The views from the balcony are fantastic.
  14. We had a really nice meeting.
  15. The decoration was very pretty.
  16. The sound was really bad. I could hardly hear a thing.
  17. You ate Peter’s cake? That’s a terrible thing to do!
  18. You should try Manolo’s. They do great tapas.
¿Cómo usar el vocabulario en una frase? Nuestras sugerencias: recuerda que no hay respuestas incorrectas si has pensado en un adjectivo good o bad según la intención de la frase.

Aquí tienes unas respuestas sugeridas:

ashtray full of old cigarette butts that smell dire
It smells dire!
  1. a charming place to live
  2. a superb student
  3. a masterful presentation
  4. a horrendous dream
  5. an exquisite restaurant
  6. glorious weather
  7. dreadful news
  8. a magnificent writer
  9. a delightful person
  10. the bride was stunning
  11. it smelled dire
  12. an atrocious trip
  13. the views are breathtaking
  14. an outstanding meeting
  15. the decoration was exquisite.
  16. The sound was appalling.
  17. a diabolical thing to do
  18. delicious tapas
Y para terminar… se usa mucho, muchísimo, el adjetivo awesome. Significa muy bueno, pero se usa tanto que se ha devaluado y ahora la gente la usa para decir simplemente “ok“.
 
Tenemos un montón de vocabulario para que aprendas en LinguaSuite.
Y gramática…
Y pronunciación…

Y todo lo que necesitas para comunicarte en inglés.
 
 
 
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Orden de las palabras en inglés – Very Much

 
un plato con diferentes tipos de chocolate

 

GRAMÁTICA INGLESA
ERROR EN INGLÉS: VERY MUCH


Una pregunta para hoy: ¿Es correcta esta frase o es un error en inglés?

 
“I LIKE VERY MUCH CHOCOLATE.”


¿Y esta frase?
“I LIKE CHOCOLATE VERY MUCH.”

¿Las dos son correctas? ¿Incorrectas? ¿Ninguna es correcta?

La respuesta es …

“I LIKE VERY MUCH CHOCOLATE.” Incorrecta
“I LIKE CHOCOLATE VERY MUCH.” Correcta
 
Es cuestión del orden de las palabras. Ya sabes que el orden de las palabras en inglés es mucho más rígido que en español. Eso es, en parte, debido a que en muchos casos es la posición en la frase lo que determina si una palabra funciona como adjetivo o sustantivo u otroa cosa.

Pero eso no es el caso que estamos contemplando hoy. Simplemente en inglés las expresiones como very much van al final de la frase. No pasa nada si la dices antes, pero suena “raro” y distrae a la persona que te escucha de lo que estás tratando de comunicar. Así que: VERY MUCHal final.
 
Más ejemplos:
  • He goes skiing very much.
  • I think about you very much.
  • I didn’t like the book very much.


a cup of hot chocolate

Ya que estamos, by the way, ¿sabes pronunciar correctamente la palabra CHOCOLATE?

Solo 2 silabas: CHOC-LIT. No es como LATE. La segunda sílaba es muy corta, casi sin vocal: CHOC-LIT.

 

 

I hope you can correct this common mistake! It’s a hard habit to break because you do it VERY MUCH!!



¡Con LinguaSuite puedes aprender very much!
 
Haz el Test de Nivel gratis
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Gramática y vocabulario en inglés – Shout to y shout at

 
hombre gritando con ira
He is shouting AT me!!
Muchos de nuestros estudiantes nos preguntan por la gramática inglesa, especialmente por las preposiciones. ¡Parecen tan arbitrarias! Pero no lo son: tienen sentido. Realmente, la gramática está por algo — comunica un significado, igual que el vocabulario en inglés.
 
Vamos a contemplar hoy un ejemplo con TO y AT.
 
Mírale a ese hombre de arriba. Está enfadado y me está gritando. Me está gritando para echarme una sonora bronca. Eso es SHOUT AT. Me quiere dar con esa voz potente suyo.
 
Mira ahora a este otro. No me está echando una bronca. Todo lo contrario; quiere comunicarse conmigo y tiene que levantar la voz para que oiga. Eso es SHOUT TO.
man with magaphone shouting
He is shouting TO everybody.
Es similar con otros verbos, como THROW TO o THROW AT:
 

 

man with a cream pie in his face
She threw the pie AT her dad!
 
jugador de baseball lanzando la pelota
He is throwing the ball TO the catcher.
¿Ves que THROW AT es similar a SHOUT AT?
Si agarro algo y lo THROW AT, es que te quiero dar un golpe.
Si tengo la pelota y quiero que la atrapes, lo que hago es THROW TO.
 
 
(También tenemos THROW AWAY, por que queremos deshacernos de algo, queremos que el objeto termina “away“)
 
pictograma con muñeco tirando un papel a la papelera
Throw it away.
 
El tercer ejemplo es él de Talk To y talk AT:
Talk AT significa que estás hablando, argumentando, y sigues y sigues y realmente no estás interesado en la comunicación. Me estás “dando” con tus palabras.
 
Talk TO, que quieres comunicarte conmigo.
 
¿Lo vas pillando? Entonces escucha nuestro podcast de hoy de Listen & Learn:
 
 
Tambien te van a interesar:
 
 
Si quieres aprender más inglés,
síguenos en este blog,
o mejor aún,
 
para las personas que hablan español!
 
 
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Cómo se dice hacer la pelota en inglés



¡Hoy toca vídeo y vocabulario inglés! Vamos a ver una escena en la oficina donde hay una persona que hace la pelota al jefe. ¿Te ha pasado alguna vez, que una persona le hace la gracia al jefe y haces todo el trabajo? ¡¿Has sido tú el gracioso?!

 

¿Cómo se dice “hacer la pelota” en inglés? La verdad es que tenemos varias maneras de hacerlo, la mayoría bastante malsonantes. Las expresiones menos fuertes son:

  1. Be a brown noser: Literalmente, ser alguien con la nariz marrón. Usa la imaginación para entender a qué se refiere…
  2. Be a butt-kisser: Ser un besa trasero


Pero si la ocasión requiere algo más fuerte, necesitas estas 2 expresiones:

  1. Be an ass-kisser: Ser un basa culo
  2. Suck up to someone: difícil de traducer… tiene que ver con el verbo chupar. ¿Te acuerdas de la escena en Pretty Woman cuando Richard Gere acompaña a Julia Roberts a la tienda de ropa dónde no le habían hecho caso? Cuando se dan cuenta de que hay negocio por delante, Richard Gere dice algo como “I want some serious sucking up” – que quiere que la de la tienda le haga la pelota seriamente a Julia Roberts.


Ahora, ve el video con nuestros amigos en la oficina (¡sin los subtítulos por favor!) y clasificar las frases:


A. Man with a beard B. Woman C: Young man

holiday in Barbados A B C
sales report for last month A B C
chart showing shipments A B C
chart for current quarter A B C
list of everything that’s been done A B C
typing letters A B C
updating schedule A B C

hombre regalando unas flores a su jefe
some serious sucking up

adding up figures A B C
buying flowers A B C





¿Qué tal lo has hecho? Ve el vídeo de nuevo, esta vez con los subtítulos para averiguar las respuestas correctas.








Nota los tiempos verbales en el vídeo:

Usamos los verbos en el Present Perfect con already, just and (not) yet:

  1. I’ve just heard the news!
  2. He’s already told me what to do
  3. I haven’t finished yet.
 
Los Americanos también usan el Simple Past con estas mismas palabras:

  1. I just heard the news!
  2. He already told me what to do
  3. I didn’t finish yet.
 


We use the Present Perfect to emphasise the action or experience:

  1. I’ve finished! -> Let’s celebrate!
  2. We haven’t written all the letters yet -> Our boss will be furious!


También te pueden gustar:
Supersticiones
Hablar del trabajo
Tiempos verbales

Por mucha que hagas la pelota a tu profesor, no vas a aprender inglés si no lo haces tú mismo. ¡Hazlo sin sufrir con LinguaSuite!

Tú eliges el curso que quieras, cuando quieras. ¡Es fácil!
 
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+