FCE, Use of English, Key word transformation

¡Es hora de preparar el First Certificate! La Key word transformations es la Part 4 del Use of English. Esta parte del exámen del First Certificate consiste en transformar unas oraciones (hay un total de seis oraciones) con palabras clave (key word transformations). Cada oración contiene tres partes:

  1. una oración introductoria (lead-in sentence)

  2. una palabra clave (key word)

  3. una segunda oración con un espacio en el medio (second sentence with a gap in the middle)

    Un ejemplo:

I finished the report in the time available but it was difficult.  

MANAGED                                                                                                                                         

I MANAGED TO FINISH the report in the time available, but it was difficult.

lead-in sentence / key word / second sentence

Tienes que rellenar el espacio en la segunda oración para que su significado sea lo más exacto posible (vamos, ¡idéntico!) al de la primera oración u oración introductoria (lead-in sentence). La respuesta debe tener entre dos y cinco palabras, incluyendo la palabra clave. La palabra clave (key word) no se debe cambiar. Pero, recuerda: ¡nunca!

key-words-logo

El objetivo de esta parte del exámen son la gramática inglesa y el vocabulario en inglés. Así, se evalúan una amplia variedad de estructuras: modales o modals (can, could, may, might, should...), formas de gerundio o -ing forms, la voz pasiva o passive voice y el estilo indirecto o reported speech, entre otros. Pero, también pueden aparecer phrasal verbs como looking forward to -ing.

aspectos-de-la-gramatica-inglesa

Si te quieres preparar para el First Certificate, ¿sabes lo que debes hacer en un ejercicio de Key word transformation? ¡Te lo resumimos en la siguiente lista!

faq-logo

  1. Lee atentamente ambas oraciones.

  2. Fíjate en la palabra clave o key word y trata de identificar la clase de palabra que es (verbo, sustantivo, adverbio, etc.)

  3. Fíjate en las palabras que hay ántes y después de la palabra clave o key word, y trata de averiguar qué tipo de gramática o vocabulario evalúa la pregunta (modales, phrasal verbs, reported speech…)

  4. Escribe entre 2 y 5 palabras en el espacio incluyendo la palabra clave. Pero, no cambies la palabra clave, y recuerda que las contracciones o contractions (won´t) cuentan como dos palabras (will not.)

  5. Lo más importante es mantener intacto el significado de la primera oración. Por lo tanto, lee detenidamente la primera oración y la que has completado tú para asegurarte de que el significado no ha cambiado.

  6. Comprueba que tu oración tiene sentido. Comprueba también la ortografía y los errores gramaticales que hayas podido cometer.

  7. ¡Es imposible saber qué áreas del lenguaje serán evaluadas en el exámen! Pero sí es cierto que hay temas muy habituales como:

    modal and semi-modal verbs, phrasal verbs, active voice and passive voice, conditionals, comparatives and superlatives (too/enough, so/such…), direct speech and reported speech, verb patterns [e.g. verb + infinitive/gerung (+-ing)], common expressions or idioms, do and make, regret and wish, remember and remind, look like and seem, I wish and I´d rather, and auxiliary verbs (have, will, do…).

  8. En el exámen tendrás que pasar todas tus respuestas a la answer sheet (hoja de respuestas). Por lo tanto, sólo tendrás que escribir en la hoja de respuestas las palabras que hayas escrito tú en el espacio. No tienes que escribir la oración entera.

  9.  

    Y, por último, ¡no dejes ni un espacio en blanco! Siempre escribe algo

    examen-tipo-test

Lo mejor es practicar, practicar y practicar. Así que, ¡practiquemos! Let´s practise!

Recuerda que en LinguaSuite te preparamos para que apruebes tu exámen de First Certificate de Cambridge. ¡Prueba nuestro curso de 10 días gratis!

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Saludos y presentaciones en inglés

language-logo

El lenguaje que usamos cambia según el contexto en el que nos comunicamos, es decir, depende de la situación. La forma de hablar debe ser adaptada según dicha situación comunicativa; según el lugar, el mensaje que se quiera transmitir, a quién nos queramos dirigir y lo que queramos conseguir. Es por ello importante saber adaptar el lenguaje -hablado o escrito- a cada situación. En otras palabras, debemos saber cuándo es momento de hacer uso de un lenguaje formal y cuando podemos usar un lenguaje informal.

El lenguaje informal es relajado y habitual en contextos familiares, entre amigos o compañeros de clase y también de trabajo. Es espontáneo, cercano y muy expresivo, por lo que usamos modismos, muletillas y expresiones afectivas o diminutivos. Solemos tener confianza con nuestro interlocutor ¡y se nota!

amigos-charlando

El lenguaje formal es el usado en contextos o situaciones formales. Éstas son situaciones de “etiqueta” o protocolo, pero también conversaciones con personas mayores, con instituciones, con nuestros superiores, etcétera. Debemos cuidar nuestra pronunciación en inglés, el vocabulario, la gramática inglesa y la correcta estructura de las oraciones. ¡Olvídate de la jerga, de palabras vulgares y de muletillas! Es el lenguaje habitual en un parlamento, en un debate, en una conferencia o en una exposición, por ejemplo.

    parlamento-europeo

En la siguiente tabla puedes ver ejemplos de algunos intercambios de saludos:

encuentro-entre-dos-personas

Saludos informales / Informal greetings

Saludos formales / Formal greetings

Speaker A

Speaker B

Speaker A

Speaker B

Hello. / Hi.

Hello. / Hi.

Good morning / afternoon / evening / night

Good morning / afternoon / evening / night

What´s up?

Nothing much.

It´s a pleasure to meet you.

It´s a pleasure to meet you, too.

How are things going?

Great, thanks.

It´s nice meeting you.

It´s nice meeting you, too.

What´s going on?

Not much.

Para responder, basta con añadir un “too” (también) al final de la frase.

 

How do you do?

How do you do? / Very well, thank you.

How are you?

Very well, thank you.

¡Aprendamos ahora a presentarnos!

mano-abierta-extendida

Para presentarte ante una o varias personas puedes decir:

  • My name is…

  • I´m…

  • Nice/Pleased to meet you. I´m…

  • Let me introduce myself. I´m…

  • I´d like to introduce myself. I´m…

Para familiarizarte con los saludos y mejorar tu pronunciación en ingés puedes practicar los siguientes diálogos con tu información personal:

 A: I´m… I work for… B: Hi… Where are you from? A: I´m from…                    

 A: Hello, I am… How are you? B: Nice to meet you, …  I´m…

Ahora, supongamos que quieres hacer unas presentaciones. Aquí tienes varios ejemplos con los que poder practicar:

hombres-estrechando-manos

Presentación informal / Informal introductions

Presentación formal / Formal introductions

 A: Elizabeth, I want you  to meet Aidan. B: Nice to meet you,  Aidan.

 A: Elizabeth, this is my  friend Aidan.  B: How are you, Aidan? Nice / Pleased to meet  you.

 A: Elizabeth, say hello to  Aidan. B: Hello, Aidan!  Glad/Pleased to meet  you.

A: Detective Hughes, may I introduce you to Dr. Turner? B: I am pleased to meet you, Detective Hughes.

Para presentar a una persona a otra o a un grupo:

  • I´d like to introduce you to Scott.

  • I´d like you to meet Scott.

  • May I introduce a good friend of mine? This is Scott.

  • Claire, this is Jamie. Jamie, this is Claire.

  • Tom, have you met Megan?

  • Tom, please meet Megan.

Para responder ante una presentación:

  • Nice/Pleased to meet you.

  • Happy to meet you.

Veamos en la siguiente tabla un intercambio de saludos:

estrechar-las-manos

Speaker A

Speaker B

Have we met before?

I don´t think so.

I don´t think we´ve met. I´m Sam. *En contextos formales, recuerda decir tu nombre completo:

I don´t think we´ve met. I´m Sam Martin.

Nice to meet you, Sam. I´m Rose. *En contextos formales, recuerda decir tu nombre completo:

Nice to meet you, Sam. I´m Rose Lynch.

Nice to meet you.

Nice to meet you, too.

Please, call me Sam.

Then you must call me Rose.

Let´s practise! ¡Practiquemos!

Supongamos que te presentan a alguien. Ésta sería vuestra conversación. Tan sólo tienes que responder con tu información. 

A: John, this is my friend, Mr Lewis.

B: Hello, nice to meet you.

A: Nice to meet you too.

B: Mr Lewis, what do you do for a living?

A: I´m a lawyer.

B: Oh. Where do you work?

A: I work for Clive Bright Solicitors. What do you do?

B: I´m a journalist.

A: What do you do exactly?

B: I work as a freelance for Radio 4.

A: That´s fantastic!

En el siguiente vídeo de LinguaSuite puedes escuchar una conversación entre amigos en un pub. En él aparecen algunas de las preguntas que se suelen hacer cuando presentamos a una persona.

Is she from London?

R (Roger), A (Alice), S (Steven)

  • (A) Hello, Roger.

  • (R) Hello, Alice. Alice, this is Steven.

  • (A) Hello, Steven.

  • (S) Hi Alice. Is she from London?

  • (R) No, she isn´t. She´s from Brighton.

  • (A) What´s his job?

  • (R) He´s a taxi driver.

  • (S) What´s her job?

  • (R) She´s an engineer.

  • (A) Is he from London?

  • (R) Yes, he is.

  • (S) How old is she?

  • (R) She´s 25. He´s 27. And he´s single.

  • (A) Sorry?

  • (R) He isn´t married.

  • (A) Hello, Steven.

Ahora que hemos visto cómo pueden ser las presentaciones formales e informales, ¡es tu turno! Te toca practicar los diferentes diálogos con tu información personal.

conversacion-informal-entre-dos

Recuerda revisar la gramática inglesa y cuidar de tu pronunciación en inglés.

Ah, y ¡no te olvides de ver más vídeos para aprender inglés!, como los nuestros de LinguaSuite, en los que puedes escuchar a personas nativas hablar en inglés.

Y, si aún no te has decantado por un método para aprender inglés, en LinguaSuite te ofrecemos cursos de inglés online a tu medida. ¡Prueba el que mejor se ajuste a ti! 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Verbos Do y Make

Hacer. Éste es un verbo muy útil que usamos con mucha frecuencia. En inglés tenemos dos equivalentes: el verbo do y el verbo make. ¿Los distingues?

fotografia

Los verbos MAKE y DO son dos de los verbos más comunes en la gramática inglesa y por lo tanto, son causa de errores en inglés. Los usamos en muchas situaciones y a veces es difícil recordar en qué situación debemos usar cada uno. Algo tan cotidiano como “lavar los platos” sería do the dishes y “cometer un error” sería make a mistake. Y, si por ejemplo, nos presentan a una persona, podemos entablar conversación preguntándole “What do you do?”, que quiere decir ¿a qué te dedicas?, ¿qué haces?

A todos nos puede resultar difícil evitar los errores y saber cuándo utilizar cada verbo correctamente. Ésta es una forma simple de recordarlo:

1. Usamos make en una situación donde estamos creando o construyendo. No para actividades.

haciendo-pan

make a cake (hacer una tarta)

make a cup of tea (prepar una taza de té)

make an effort (hacer un esfuerzo)

make a movie (rodar una película)

2. Usamos do con actividades (cooking, cleaning…) y en una situación donde estamos ejecutando, llevando a cabo, algo que puede estar planeado o puede haber sido previamente creado.

haz-lo-que-te-guste

do a job (hacer un trabajo)

do exercise (hacer ejercicio)

do homework (hacer deberes). Con este ejemplo lo vemos claramente: el profesor hace el ejercicio (MAKES) para que tú lo hagas (DO). Vemos que es una cuestión no sólo de gramática, sino también de vocabulario.

Pero, como suele suceder a menudo con la gramática inglesa, hay excepciones a la regla. Éstas son las famosas collocations o unidades fraseológicas. Son, en otras palabras, frases hechas. Unas van siempre acompañadas de do y a otras las acompaña siempre make. ¡Hay infinidad de frases hechas con make y do! Muy a nuestro pesar, no siguen una regla gramatical útil, por lo que no nos queda otro remedio que aprendérnoslas todas. Sorry!

En la siguiente tabla tienes un resumen de los usos de cada verbo:

Make Do

1. Con planes y decisiones: MAKE A PLAN (hacer un plan), MAKE A DECISION (tomar una decisión), MAKE ARRANGEMENTS (hacer planes o arreglos). 

1. Con oficios, trabajos y tareas: DO THE HOUSEWORK (hacer las tareas domésticas), DO A GOOD JOB (hacer un buen trabajo), DO YOUR HOMEWORK (hacer tus deberes). 
2. Con materiales y orígenes: MADE IN ITALY (hecho en Italia), MADE OF SILVER (hecho de plata), MADE FROM ORANGES (hecho de naranjas).  2. Con comidas y bebidas: MAKE A CUP OF COFFEE (preparar una taza de café), MAKE CUPCAKES (hacer magdalenas), MAKE BREAKFAST (preparar el desayuno), MAKE LUNCH (preparar el almuerzo). 

3. Con reacciones: MAKE YOU LAUGH (te hace reír), MAKE YOU FEEL BETTER (te hace sentir mejor), MAKE YOU HAPPY (te hace feliz). 

3. Sustituye al verbo cuando éste es obvio: DO AN EXAM (hacer un exámen), DO THE LAUNDRY (hacer la colada), DO YOUR HAIR (peinarte), DO THE DISHES (fregar los platos).  
4. Con sonidos y el habla: MAKE A SPEECH (dar un discurso), MAKE NOISE (hacer ruido), MAKE AN OFFER (hacer una oferta).  4. Con actividades no específicas: DO SOMETHING (hacer algo), DO EVERYTHING (hacerlo todo), DO NOTHING (hacer nada), DO ANYTHING (no hacer nada). 

Aquí puedes comprobar cuántas collocations has aprendido. ¿Te animas? Completa las siguientes oraciones con make o do. Good luck! ¡Suerte!

  1. Women like to                          their nails regularly.
  2. George                          a lot of work at the weekend.
  3. If you want to see your dentist, you have to                                                an appointment. 
  4. Students have to                                three exams this term.
  5. Teachers usually                                 comments about mistakes. 
  6. Joe was late and                            an excuse.
  7. I                             everything for my family.
  8. Please, try not to                             a noise when you come home.
  9. I like listening to the radio when I                              the ironing.
  10. Kate is hungry. She is going to                          dinner.  

¿Qué tal? ¿Has evitado la tentación de consultar las dudas más arriba? Ahora puedes comprobar tus respuestas:

  1. Women like to do their nails regularly.
  2. George does a lot of work at the weekend.
  3. If you want to see your dentist, you have to make an appointment.
  4. Students have to do three exams this term.
  5. Teachers usually make comments about mistakes.
  6. Joe was late and made an excuse.
  7. I do everything for my family.
  8. Please, try not to make a noise when you come home.
  9. I like listening to the radio when I do the ironing.
  10. Kate is hungry. She is going to make dinner. 

Hay, por supuesto, muchos más usos de los verbos make y do, pero éste es sin duda un muy buen comienzo para saber inglés.

perro-jugando-con-agua

                       “Do more of what makes you happy.”                              “Haz más de lo que te hace feliz.” 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Cómo aprender inglés- Business English

Cómo aprender Business English  hombe sentado delante del ordenador aprendiendo inglés

Vamos a centrarnos en el Business English, tan importante para conseguir y mantener un trabajo en prácticamente todos los sectores y todos los países hoy en día.

¿Cómo se puede aprender el inglés necesario para comunicarse en el mundo de los negocios? Vamos por partes a ver cuáles con las mejores estrategias para aprender y cómo English & Work puede ayudarte.

La Gramática

El Business English no usa formas gramaticales que no estén presentes en otras situaciones. Un buen dominio de la gramática con un nivel B1 mínimo es esencial para poder comunicarse en el mundo laboral, y según en qué tipo de situaciones, un B2 o un C1 serán necesarias.

La gramática se aprende cómo un albañil que construye una pared con ladrillos, fila a fila, capa a capa. Empezando con los conceptos básicos: los verbos have y be, como hacer una frase con sujeto y verbo, como hacer una pregunta y una frase negativa son las capas básicas de nuestra pared gramatica. A estos elementos se van añadiendo más, y todo lo que se aprende sirve para apoyar los siguientes aprendizajes.

Por esa razón English & Work incluye 45 unidades de inglés general que permiten a los estudiantes ir construyendo sus competencias en inglés capa a capa, con repasos programados para asegurarnos que los cimientos sean sólidas. Las actividades interactivas incluyen prácticas de todas las destrezas: escuchar, escribir, leer, hablar y pronunciación, con las mejores metodologías de la enseñanza online y presencial: primero se presenta el tema de una manera fácil de entender, después empezamos con unas prácticas controladas que se van haciendo cada vez más orientadas hacia la expresión libre.pantalla de un ejercicio de English and Workpantalla de un ejercicio de gramática inglesa

El programa de English & Work sigue tus progresos más que un profesor porque detecta todos, todos todos tus errores y les va guardando en un saco para luego volver a preguntarte en el Repaso Personal y el Milestone Test de Asimilación.pantalla de un Repaso Personal de English and Work

El Vocabulario

A diferencia de la gramática, el vocabulario se diferencia cuando se trata de aprender Business English. Ya no es importante aprender los nombres de objetos cotidianos como en un curso de inglés general. Ahora lo que interesa es el vocabulario específico para cada situación.

8 estrategias para aprender el vocabulario de Business English

  1. Desasociar las palabras en inglés del español. Es difícil pero a lo largo es muy interesante porque te da un dominio sobre el vocabulario que realmente comprendes con todos sus connotaciones. Siempre digo que es mucho más difícil traducir que entender. Aprende las palabras y frases nuevas asociadas con una frase o con una imagen o ambas cosas. Así se ancla bien el significado en el cerebro.

2. Usar todos los sentidos para para aprender. Es muy bueno hacer los ejercicios en voz alta, ver imágenes, oír las voces y también escribir. Lo que escribimos se nos queda más porque estamos usando un sentido más, el táctil, y eso nos ayuda a reforzar la memoria. En English & Work de Linguasuite hemos incluido actividades interactivas que trabajan con todos los sentidos.

3. Aprender la pronunciación. De poco sirve saber una frase en inglés si nadie te entiende cuando hablas. Es curioso, lo que decimos siempre suena bien dentro de la cabeza, pero los demás no perciben de la misma manera. Para mejorar la pronunciación es una cuestión de escuchar bien primero con los oídos y la mente abiertos. Después decir lo mismo en voz alta. Insisto que para mejorar la pronunciación es esencial decir las palabras en voz alta.
Para saber si estamos pronunciando bien, alguien nos lo tiene que decir, ya que a nosotros todo nos va a parecer bien dicho. Eso lo puedes hacer incluso tu actividad-de-pronunciaciónmismo o misma con las herramientas de English & Work: primer escuchas, después hablas grabando tu propia voz y finalmente escuchas la voz del profesor y compararla con tu voz grabada. Si te da corte, elige un momento cuando no hay gente escuchando. De todas maneras, ¡los demás no nos escuchan tanto como pensamos!

4. Aprende las frases hechas con frases enteras. Hay muchas expresiones y frases hechas típicas del Business English. Normalmente aconsejo a los estudiantes que es bueno romper la conexión entre el inglés y el español. Las traducciones pueden ser muy traidores porque dos palabras pueden tener el mismo sentido en un contexto y en otro no. Sin embargo, cuando se trata de aprender las frase con son muy comunes en el ámbito laboral entonces aconsejo asociar las frases enteras. La cuestión es “¿Cómo se dice esto en ingles?”. Por ejemplo, para aprender a decir bien la frase “¿Qué quieres decir con eso?”, aprende toda la frase en inglés “What do you mean by that?”  Si aprendes toda la frase entera, vas a acertar correctamente cuando llegue el momento de decirlo en una situación real.

5. Aprende el lenguaje apropiado para cada situación. Hay situaciones en los negocios cuando podemos ser tan informales como con la familia, pero hay otras cuando es necesario usar un lenguaje más apropiado al grado de cercanía que tenemos con la otra persona. English & Work te va a ayudar a saber usar un lenguaje que no vaya a ofender, por no ser del registro correcto en muchas situaciones, por ejemplo los emails.
 ejercicio-de-ingles-formal-e-informal

6. Escuchar, escuchar, escuchar y leer, leer, leer. Cuanto más escuchas, más vas a aprender. No solo a entender, sino todo. El vocabulario, las estructuras, el leguaje apropiado terminen “soñando bien” y vas a empezar a decir frases que no sabías que sabías porque lo vas almacenando en la memoria.  Lo mismo con la lectura. Cuanto más expuesto estás al inglés, más vas a aprender.

7. ¡Diviértete! Hay que ponerse a aprender, vale, es verdad, ppantalla del juego para aprender los verbos irregualresero puede ser divertido también. Los juegos didácticos nos ayudan a relajarnos, que siempre es bueno para aprender.

  

8. Aprende con English & Work. El curso online diseñado para las personas que hablan español incluye todos estos elementos importantes para aprender el Business English, en los niveles B1 en adelante. El curso English & Work es ideal para las personas que necesitan aprender el inglés del mundo del trabajo, o porque ya están trabajando o bien porque necesitan entrar en el mundo laboral.
El curso online y muy interactivo incluye aspectos de inglés general para ir avanzando en el idioma y 20 módulos específicos que se centran en un tema específico con aproximadamente 20 ejercicios y juegos para desarrollar todas las destrezas. 

Los módulos específicos incluyen
Cómo hacer una buena presentación
Inglés técnico
Reuniones
Tratar a las personas: criticar y elogiar
En la Feria
Hablar de cifras
Qué decir: Inglés social
Gestión de proyectos
Negociaciones
Intercambios de información
Llegar a un acuerdo
y más…

Business Games: Actividades lúdicas que te ayudarán a aprender vocabulario y estructuras esenciales para la comunicación internacional. Ejemplos:dibujo de una calavera que se ríe
Phrasal verbs for business
Confusing words
Sales
Financial vocabulary
production department 
y más.

Wordsearch. Sopas de letras, cada una alrededor de un tema, para que aprendas y repasas el vocabulario específico del mundo de los negocios. Ejemplos: Marketing, Recursos humanos, Seguros y más.

Useful Sentences Training. Se trata de  frases tan habituales que utilizamos en muchas situaciones cotidianas del mundo laboral y que nos preguntamos “¿Cómo se dice eso en inglés?” Con estos ejercicios las vas a aprender.Ejemplos: “¿Cuánto va a tardar?”, “No nos podemos permitir ninguna demora” y más.

Pronunciation Training.Conjuntos de palabras agrupadas por tipo de sonidos para que aprendas a hablar con una pronunciación ¡que los demás entenderán! Ejemplos: palabras que empiezan por ST, vocales cortos, vocales largos, palabras que terminan en IZE y más

Extra Reading. Enlaces a artículos actuales y de interés relacionados con el mundo de la empresa. Ejemplo: Seven Strategies for Simplifying Your Organization, y más

Extra Listening. Enlaces a vídeos y podcasts relacionados con el mundo del trabajo seleccionados para que desarrolles la comprensión oral. Ejemplo: Why work doesn’t happen at work, y más.

Respond. Actividades para decir las respuestas hablando para ayudarte a soltar las palabras.


Clases en Vivo individuales por Skype con tu profesor y según el calendar que eliges tu. Se pueden añadir las clases siempre que tengas un curso online activo.

Prueba el curso completo de English & Work durante 10 días totalmente gratis. ¡Te va a encantar!

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Signos de puntuación en inglés – el apóstrofe

tienda que se llama apóstrofeLos signos de puntuación en inglés varían bastante comparados con los que se usan en español, pero el premio lo tenemos que dar al apóstrofe. ¡Incluso los nativos parecen a veces que no tienen ni idea de este aspecto de la gramática inglesa! ¡Hasta cometen errores y todo!

tienda de tatuajes
¡Error en inglés! Gracias a http://www.apostropheabuse.com
tienda para turistas en Francia
¡Los franceses cometen el mismo error en inglés! Gracias a http://www.apostropheabuse.com y Isobel McCall

¿Para qué sirve el apóstrofe en inglés? En las tiendas, bares y demás sitios en la calle, se ve el apóstrofe mal colocado. Son para A: ¿indicar un posesivo? B: ¿un plural? C: ¿contracciones? D: ¿decorar la frase? ¡¡Agghh!! 

Puedes pensar que el apóstrofe no tiene importancia, y no te falta la razón del todo, pero si te quieres presentar a un exámen (¿oigo First Certificate?) más te vale saber usar el humilde apóstrofe. (O si quieres presumir…)

Vamos allá con los usos según la gramática inglesa de nuestro signo de puntuación de hoy.

  1. El apostrofe para indicar la posesión.

Este es el uso más básico.  Normalmente para indicar la posesión, añadimos un ‘s. 

  • Tuesday’s meeting   
  • Bernard’s guitar

error en inglés en el nombre de la calle
¡Falta el apóstrofe!

Pero, ¿qué pasa cuando el nombre de la person termina en S?  Si tiene sólo una sílaba, puedes hacer como quieras: poner sólo el apóstrofe o añadir apóstrofe más S

  • James’ car
  • James’s car

Si se trata de un nombre de una persona que contiene más sílabas (el nombre, no la persona…) y que termina en S, es mejor olvidarse de tanta y limitarse a colocar un apóstrofe y listo. Recuérda que la cosa (o persona) poseída es la segunda palabra. ¡No es lo mismo el hermano de la mujer (the wife’s brother) que la mujer del hermano (the brother’s wife)!

  • Thomas’ job = el trabajo de Tomás

Pero, pero ¡mira esto! Si la palabra es singular se añade el apóstrofe y S, y sólo se añade el apóstrofe si la palabra es plural.

  • a year’s pay = la paga de un año
  • 3 years’ pay = la paga de 3 años

Ten cuidado con las palabras que terminen en y en el singular, como city. El plural es cities, el posesivo es city’s o cities’. ¡¡No caigas en la trampa!!

  • My city’s parks are beautiful.
  • Most cities’ transportation systems are expensive.

2.  El segundo uso del apóstrofe es para formar las contracciones en inglés

La contracción de IS por ejemplo es ‘S (ser/estar, tercera persona singular)

  • She’s angry with us. = She is angry with us.
  • It’s a lovely day. = It is a lovely day.
  • When’s the concert? = When is the concert? 

La contracción de NOT  es ‘NT ( ser/estar, tercera persona singular)

  • I didn’t see you. = I did not see you. = No te he visto.
  • I can’t come. = I can not come. = No puedo venir.
  • She won’t be there. = She will not be there. (¡¡!!) = Ella no estará allí. 

La contracción de HAS  es ‘S  (tener, tercera persona singular)

  • John’s finished his breakfast. = John has finished his breakfast.
  • It’s been a long day. = It has been a long day.
  • Who’s got a dictionary? = Who has got a dictionary?

¿Más ejemplos?  They are se convierte en they’re, we are en we’re, do not en don’t, who is en who’s y la lista sigue, y es muy facial. O no… Hasta los nativos de inglés se pueden equivocar con it’s e its. It’s es IT IS, la contracción. Its es la forma posesiva. Podrían ser iguales para hacernos la vida más cómoda, pero no es así. Piensa, si puedes decir IT IS en la frase, puedes y debes meter el apóstrofe, pero si no, no.

Y pasa lo mismo con THEIR (suyo) y THEY’RE (ellos son) y WHOSE (¿de quién?) y WHO’S (¿quién es?). La pronunciación de las palabras en cada pareja es igual, y te puedes equivocar. Un truco: di tu frase sin hacer la contracción (e.j. WHO IS jacket is this? Yecchh!!)  Si no funciona, no uses la contracción.

¿Por qué  hacemos esto de las contracciones? ¿Porque tenemos prisa y no tenemos tiempo para decir o escribir 2 sílabas? Puede…

3. Finalmente vamos a hablar de los plurales. En general, el apóstrofe no se usa para formar los plurales. El plural de book es books, no book’s. Mira todos estos ejemplos de errores comunes:

  • 4 DVD’s → 2 DVDs
  • 2 motorcycle’s → 2 motorcycles 
  • 3 Sunday’s 3 Sundays

Hay algunas excepciones, especialmente si un apóstrofe ayuda a aclarar el significado, pero mi consejo es este: no uses el apóstrofe para formar los plurales.

Puedes pensar “¿y a mí, qué me importa?” Es posible que nada, como todo. Pero la buena puntuación es importante en algunas situaciones, por ejemplo cuando escribes una introducción a tu CV que has enviado a tropecientas empresas. ¿No te han contestado? ¿Tienes faltas de ortografía y de puntuación en tu carta? ¿Pueden estar relacionadas estas dos cosas? Hmmm….

rótulo de una tienda con error con el apóstrofe
¡Sobra el apóstrofe! Ya sabes porqué ¿verdad?
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Palabras en inglés- Some Any y No

mensaje en una botella
Hemos recibido un mensaje

Recientemente recibimos un mensaje de un seguidor con esta pregunta relacionada con la gramática inglesa y con unas palabras en inglés muy especificas:

Bien, me encantaría si me ayudan a comprender como usar lo siguiente :
Someone, something, somewhere, anything , anywhere , anyone, no one y existe otro pero se me a olvidado, aun no comprendo muy bien su uso, se los agradecería mucho.

Vamos responder para ayudar a todas las personas que pueden tener esta duda con el vocabulario y evitar que se cometen más errores. Primero hay dos consideraciones a tomar en cuenta con estas palabras:

  1. One y body se refieren a personas, where y place a lugares y thing a cosas. 
  2. Todas esas palabras o sufijos se pueden combinar con some, any y no.

Vamos primero con la gramática de some, any y no y el significado de estas palabras en inglés. Después, unas frases ilustrativas.una persona leyendo la gramática en el tablet

Usamos some con sustantivos en plural o no-contables* en frases afirmativas:

  • Clive’s got some problems.  any problems
  • = Clive tiene algunos problemas.
  • Hugh wants some tea.
  • = Hugh quiere un té.

Usamos any con sustantivos en plural o no-contables* en frases negativas:

  • Sally hasn’t got any problems.   some problems
  • = Sally no tiene problemas.

Usamos any con sustantivos en plural o no-contables* en interrogativas

  • Have you got any children? some children
  • = ¿Tienes niños?

Nota el uso con There is o There are, que significan “hay” en español.

  • There isn’t any beer.  There aren’t any glasses.
  • = No hay cerveza. No hay vasos.

Las frases negativos con un sustantivo plural o no-contable* se pueden decir con no en vez de any para poner más énfasis en lo que dices.

Unos ejemplos:

  • Susan doesn’t have any dogs. = Susan has no dogs.
  • =Susan no tiene perros. O Susan no tiene ningún perro.

Nota el caso singular en español y plural en inglés. ¡Ojo! Las misma frases no siempre se traducen con la misma gramática porque los idiomas no son sistemas paralelos.

mano que hace StopAcuérdate de que en inglés, a diferencia al español, dos negativos son un afirmativo. Por esta razón el verbo en la primera frase está en negativo (doesn’t have) mientras que en la segunda frase, el verbo es afirmativo (has) porque ya tenemos un no en el papel del negativo.

Eso dicho, vas a oír en algunas canciones o peliculas, por ejemplo, el uso del doble negativo con el sentido del negativo: e.j. I can’t get no satisfaction (un clásico de los Rolling Stones). Ese uso del doble negativo se considera como lenguaje no culto, y por lo tanto, más contestatario o cool. No los digas, pero ¡¡no no no!!, en un examen. Suspenso inmediato.

Resumiendo esta primera parte de la respuesta a la pregunta de hoy:

  • SOME = alguno, alguna, algunos, algunas en las frases afirmativas
  • ANY = ningún, ninguna, ningunos, ningunas (o simplemente no se dice) si la frase es negativa
  • ANY = alguno, alguna, algunos, algunas en las preguntas
  • NO = ningún, ninguna, ningunos, ningunas en frases con el verbo afirmativo y con un sentido negativo

* Si te estás diciendo qué demonios son los no-contables, lee este post y ¡asunto arreglado! Nombres contables y no contables en inglés

¿Sigues allí? Vamos con la segunda parte de la frase, que es más fácil.

  1. SOMEONE = SOMEBODY = alguien
  2. SOMEWHERE = SOMEPLACE = algún lugar
  3. SOMETHING = algo
  1. ANYBODYANYONE = cualquier o nadie, según si la frase es afirmativa, negativa o interrogativa
  2. ANYWHERE = ANYPLACE = en cualquier lugar o en ningún lugar según si la frase es afirmativa o negativa
  3. ANYTHING = cualquier cosa o nada según si la frase es afirmativa o negativa
  1. NO ONE (¡2 palabras!) = NOBODY = nadie
  2. NOWHERE = en ningún lugar
  3. NOTHING = nada

Y seguimos con los mismos patrones que con ANY y SOME

Unas frases aclaran todo esto enseguida:

  1. I need someone to help me. = Necesita a alguien que me ayude.
  2. I want to go somewhere interesting. = Quiero ir a algún lugar interesante.
  3. She gave me something for you.  = Me dió algo para tí.
  1. It’s so easy that anybody can do it. =Es tan fácil que lo puede hacer cualquiera.
    I can’t see anybody. = No veo a nadie.
    Is anybody there=  ¿Hay alguien?
  1. I would like to go anywhere. = Me gustaría ir a cualquier sitio.
    I didn’t go anywhere. = No fui a ningún lugar.
    Would you like to go anywhere?  ¿Te gustaría ir a algún lugar?
  1. Just give him anything. = Simplemente dale cualquier cosa.
    I can’t see anything = No veo nada.
    Do you need anything?  =Necesitas algo?
  1. Nobody came to the meeting. = Nadie vinó a la reunion.
  2. We went nowhere on vacation. = No fuimos a ningún lado en vacaciones.

Espero que este punto de la gramática haya quedado más claro. Si tienes más preguntas, aquí estamos para ayudar.

¿Quieres más? Síguenos en este Blog y apúntate a un curso de inglés de LinguaSuite, los mejores cursos de inglés online especiales para las personas que hablan español. ¡¡Y somos especialistas en la preparación del First Certificate!!

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

El futuro en inglés- 7 maneras

bola de crisalEl futuro es el futuro, ¿verdad? Hmmm igual no.

Es un error muy frecuente entre los estudiantes de inglés pensar que el futuro se dice con WILL y ya está.  No es exactamente así. Vamos a ver hoy cómo expresar el futuro, o los futuros, en inglés y cómo evitar esos molestos errores en inglés.

El futuro en español también se expresa de diferentes maneras: voy a hacerlo, lo haré, etc. Estas diferentes maneras de expresar el futuro en español e inglés a veces son parecidas (¡¡bien!!) y a veces diferentes (¡uuuu peligro!)

Cómo expresar el futuro en inglés: 7 maneras

  1. Predicciones
  2. Intenciones
  3. Ofertas
  4. Decisiones espontaneas
  5. Promesas
  6. Citas y planes
  7. Horarios y calendarios

¿Todo esto? Sí. Es muy fácil. Vamos con unos ejemplos para cada caso:

Predicciones: Estas mirando en tu bola de cristal y ves perfectamente el futuro.  Tomorrow it will rain.  The price of bananas will go up 5%.

Intenciones: Llevas tiempo pensando que vas a pedir es2 personas en la oficinae aumento a tu jefe. Finalmente te dices, que mañana es el día que se lo dices. I’m going to speak to my boss tomorrow. I’m going to ask for a raise. 

Offers. Estas en el restaurante y te encuentras muy feliz y generoso. Así que decides en el momento invitar a una botella de vino. I’ll pay for the wine. (Te invito al vino.)  O alguien llama por teléfono, y  dices Ya contesto yo. En inglés se dice I’ll answer it. Con will. Ten cuidado porque ya se ve que el inglés y el español son diferentes en este respecto.

Decisiones espontaneas:  I’ll have the steak. Imagina que estas en un restaurante mirando el menú. Decides en ese momento que vas a tomar el filete. Esa decisión se expresa con will. Ojo con esto porque he observado que en español muchas veces se usa Voy a en estos casos. Siempre me ha llamado laun ojo grande atención, por ejemplo al entrar en una tienda y preguntar por algo si me dicen “Te lo voy a enseñar“. ¿eh? Porque la misma estructura I’m going to es para las decisiones que has estado pensando previamente. Así que me da una sensación que el tendero sabía que iba a entrar y preguntar por las zapatillas…

Promesas: De nuevo con el will. I’ll stay with you forever. Me quedaré contigo para siempre. 

Planes y citas. Tomorrow I’m flying seeing the client at 2 o’clock. ¿Ves? No es con will. Tampoco es como en español que se dice Mañana veo al cliente a las 2. La gramática inglesa nos pide el verbo con la forma del presente continuo. 

Horarios y calendarios. Si se trata de un horario de vuelos, por ejemplo, decimos The pun relojlane leaves at 9 and we arrive at 11.30. No son intenciones, ni promesas, ni decisiones espontaneas, ni una predicción, ni un plan. No señor, está fijo en un horario y es así. En este caso, el verbo se usar con el presente simple. 

Una nota más sobre la palabra en inglés will. El substantivo (nombre) will significa voluntad. Recuerda eso, porque influye también en el significado del vtarjetas que ponen NOerbo. Hemos dicho arriba que las intenciones y planes no usan will para indicar el futuro. Si, por ejemplo, no vas a ir a una reunión que tienes mañana, y quieres informar a los demás, no se dice I will not come tomorrow. Esta frase deja entender que te niegas a asistir a la reunión, que no vas y punto, pero eso no es tu intención. Las frases correctas para decir que no puedes o no vas a asistir son:

  • I’m not coming tomorrow.
  • I’m not going to come tomorrow.
  • I won’t be coming tomorrow.  (así, sí, con will funciona.)

No esperes hasta que llegue el futuro para ponerte las pilas con el inglés. Empieza hoy y verás cuánto vas a aprender con LinguaSuite, los mejores cursos de inglés online.

¡¡Y somo expertos en el First Certificate Examination!!

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Gramática inglesa – los 5 tipos de error más comunes

¿Te acuerdas de nuestro post sobre los 5 tipos de errores en inglés de vocabulario que comenten más frecuentemente las personas que hablan español y cómo corregirlos?

Hoy vamos con los 5 tipos de errores en inglés gramaticales. ¿Los cometes tú? Vamos a ver…

  1. vías de tren paralelasLa gramática entendida como sistemas paralelas. Es decir, que la gramática no es lo mismo en español que en inglés. Por ejemplo, un error típico es cuando un estudiante dice “I am the responsible” Esta frase no es correcto porque en inglés la palabra responsible no es sustantivo, es un adjetivo y por lo tanto se dice “I am responsible.” O, por ejemplo decir “I am agree.” porque en español acuerdo es un adjetivo mientras que en inglés es verbo y decimos “I agree.” Son traducciones que se hacen palabra por palabra en vez de traducir el cómo se expresa la misma idea en inglés. Más:

    • People is very happy. Fallo de gramática inglesa número 1 de las personas que hablan español. ¡¡No hay profesor vivo quien lo corrija!!  La palabra gente en español es singular. pero people es la forma plural de person. Como plural, usa verbo plural: People are, people go, people do, etc. 
    • I have 22 years.  I am 22. No se tienen los años en inglés, eres los años.
    • I am boring. ¡Heh! Boring si me aburres a mí. I am bored si estás experimentando esa falta de ganas que es el aburrimiento. 
    • I am architect.   Esta frase es incorrecto porque la palabra architect no puede funcionar como si fuera un adjetivo. Se dice I am happy, pero I am an architect.

2. El orden de las palabras, especialmente de los sustantivos y sus adjetivos. En inglés normalmente el adjetivo va antes del sustantivo; el español es todo lo contrario, normalmente. Digo normalmente porque hay frases en ambos idiomas que no siguen este patrón. Eso también para otro día. Lo que nos interesa hoy es que en inglés hay que decir, y entender, que es la última palabra el sustantivo, no la primera. Decimos red (= rojo) car (coche) y no car red, por ejemplo.

  • A bright red wool sweater; Empieza por la última palabra, sweater, va de
    dibujo de un jersey rojo
    bright red wool sweater
    jerseys.
  • A detective television series = una serie de la tele sobre detectives

Un ejemplo que me gusta es eso de hablar de Los Rolling. No funciona en absoluto, pero me encanta. En inglés decimos The Stones. ¡Por qué? Los Rolling Stones, son las piedras (stones = sustantivo) que van rodando (rolling = adjetivo.) Lo importante es entender que cuando hay toda un ristra de palabras sin verbos, para entender de qué va hay que ir a la última.

3. Decir (y escribir) frases sin sujeto. En español tenemos yo voy, tu vas, etc. El verbo cambia según el sujeto. Por esa razón no es absolutamente necesario expresar quién o qué es el sujeto de la frase; ya está incluido en el verbo.

una mujer anxiosaEn inglés pasa todo lo contrario: hemos perdido gran parte de la gramática que existía antiguamente por razones históricas que podemos explorar otro día, y los verbos se han regularizado mucho. Decimos I go, you go, we go, they go y solamente cambiamos he goes (otro de los top errores = olvidar la S).

Si no metes el sujeto en la frase tipo “Went to the supermarket.” no sabemos de quién diantres estás hablando, incluso si en la frase anterior has dicho algo sobre tu primo José. En inglés sin sujeto, no pillamos por dónde van los tiros.

Bastante es acordarse de expresar el sujeto de la frase cuando se está hablando de una persona, pero cuando el sujeto es it, ya requiere un esfuerzo. Muchas veces ese it realmente no se refiere a nada en concreto sino que sirve como un elemento que mantiene la estructure de la frase en inglés de Sujeto + Verbo. Aquí hay unos ejemplos del tipo de error que es fácil de cometer:

  • Rains. = It’s raining. = Llueve.
  • Is important. = It’s important. = Es importante.
  • Is a good idea. = It’s a good idea. = Es una buena idea.

4. Los tiempos verbales.  El uso del present perfect es especialmente espinoso. Por ejemplo:

I don’t see Joe since many years. I haven’t see Joe for years. = Hace años que no veo a Joe.  Nota que  usamos el present perfect en inglés para hablar de una situación que empezó en el pasado (= no verle a Joe) y que sigue en el presente pero que en español usamos el presente. 

Nota que también hay un error típico con for y since. For se refiere a un periodo de tiempo (a week, 10 days, 2 months…) y since se refiere al momento cuando empezó la acción (last week, 2015, two days ago…).

Otro error con los tiempos verbales es el mal uso de will para indicar el futuro.

I will not come to class tomorrow.  = I’m not coming to class today. No vendré a clase mañana.

una bola de cristal con 2 manos
“You will live a long life”

Se usa will para indicar el futuro cuando se hace una predicción, cómo si estuvieras mirando dentro de una bola de cristal. 

También se dice will para expresar nuestra fuerza de voluntad. Así que I will not come to class tomorrow es correcto como frase, pero lo que comunica es que no vas a venir mañana porque no quieres hacerlo y punto. Cuidado…..

Para más información sobre los tiempos verbales, ve todos los posts de la categoría TIEMPOS VERBALES

5. Los comparativos. El error típico es  el de usar that en vez de than:

  • My car is bigger that your car.
  • = My car is bigger than your car.  
  • Mi coche es más grande que el tuyo. La confusión es debido a que que se puede traducir como that cuando estamos precisando, por ejemplo, This is the movie that I like. Esta es la pelicula que me gusta, pero no para comparar. En ese caso que se traduce por than.un precioso coche viejo

De la misma manera, cuando el comparativo es de cosas iguales, en español se dice tan grande como, y en inglés as… as

  • My car is so old like yours.  
  • = My car is as old as yours.
  • Mi coche es tan viejo como el tuyo.

No podemos terminar este post sin mencionar el mal uso de los negativos, especialmente los DOUBLE NEGATIVES que puedes consultar en el post ya publicado.

La vida tiene muchas más cosas que la gramática inglés, es cierto, pero mejorar sólo requiere un poco de constancia y atención. Los cursos de LinguaSuite te dan la mejor manera de aprender inglés online especialmente para las personas que hablan español. ¡Prueba el curso que más te guste!

¡Y si quieres sacarte el First Certificate, somos especialistas! ¡Entrénate con LinguaSuite!

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Conversaciones en inglés- Present Perfect

En este vídeo vas a escuchar una conversación en inglés para aprender un aspecto de la gramática inglesa muy importante: a usar el presente perfecto (Present Perfect)  con ever para iniciar una conversación y con las palabras for y since para hablar de una acción o situación que empezó en el pasado y que continua en el presente. También vas a aprender cuándo se usa el verbo en el  pasado simple (Past Simple) y cuando usar el presente perfecto. Estos tiempos verbales no son difíciles, y siguiendo nuestros consejos vas a usarlos perfectamente.

¡Vamos allá con la gramática inglesa!

Present Perfect:  Recuerda que se forma el Present Perfect con el verbo have/has más el past participle:

  • I’ve finished!  = ¡He terminado!
  • Has Sandra already started university? = ¿Ya ha empezado Sandra en la Universidad?
  • We haven’t written all the reports yet. = Todavía no hemos escrito todos los informes.

Si se trata de un verbo regular, el Past Participle termina en  –ed: finished, arrived, started, etc.

Si el verbo es irregular, encontrarás el Past Participle en la tercera columna de las listas de verbos irregulares.

  • be – was/were – been
  • have – had – had
  • write – wrote – written  etc.

Puedes consultar y descargar en pdf las listas de los verbos irregulares de todos los niveles en los posts anteriores:

VERBOS IRREGULARES: 50 BÁSICOS
VERBOS IRREGULARES: 50 MÁS
VERBOS IRREGULARES NIVEL B1 & B2

Have you ever…? Present Perfect + ever

Usamos la forma Have you ever…? + past participle (es decir el Present Perfect) para preguntar sobre las experiencias pasadas, sin que nos importe el periodo de tiempo cúando tuvieron lugar. Es muy frecuente iniciar una conversación con el Present Perfect:   

  • Have you ever been to Paris? = ¿Has estado alguna vez en Paris?
  • Has everybody read this report? = ¿Todo el mundo a leído el informe?
  • Have you heard the news? =¿Has oído la noticia?

Se puede contestar a la pregunta de manera corta:

  • Yes, I have.
  • No, I haven’t.
  • No. Have you? 

Si la respuesta es afirmativa, empleamos el Past Simple porque nos estamos refiriendo, aunque solo implícitamente, a un tiempo específico en el pasado. Nota que si la respuesta indica cuándo tuvo lugar la acción, hay que pasar al Past Simple: 

  • Have you ever been to Paris?  =¿Has estado alguna vez en Paris?
  • Yes, we were there last summer. = Sí, estuvimos allí el verano pasado.

Esto nos hace llegar a la diferencia entre el Present Perfect y el Past Simple:

Present Perfect v. Past Simple

En general:

  • El Past Simple se refiere a un tiempo especifico, definido.
  • El Present Perfect tiene un enfoque más en la acción o la experiencia.

Hemos visto que usamos el Present Perfect para iniciar una conversación y que los detalles se expresan con el Past Simple- ¿con quién? ¿Dónde? ¿por qué?

Ejemplo 1: El Present Perfect – enfoque en la experiencia y para iniciar una conversación

  • Have you ever been to Edinburgh? = ¿Ha estado alguna vez en Edimburgo? 

Nota que se dice “to Edinburgh” y no “in”. ¡Ojo con este error frecuente!

  • Past Simple – pregunta los detalles: When did you go?
  • Past Simple – contesta con los detalles: I went last summer. 

Ejemplo 2:  El Past Simple se refiere a un tiempo pasado: last summer, el verano pasado.

  • We met in 2005 and we got married in 2010.
  • Nos conocimos en el 2005 y nos casamos en el 2010.

Se usa el Present perfect con with “since” cuando significa “desde”.La acción empieza en el pasado y continua en el presente. ¡¡Ojo con este tiempo verbal, que es tramposo para las personas que hablan español.

We’ve been married since last month. = Estamos casados (Llevamos casados) desde el mes pasado.

Ejemplo 3: Se emplea el tiempo continuo para subrayar la duración de la acción.

  • I’ve been waiting for him for an hour. = Llevo una hora esperandole./ Le espero desde hace una hora.
  • I haven’t seen him since then. No le he visto desde entonces. O No le veo desde entonces.

Presta atención a la conversación en el vídeo y nota como los personajes usan el Present Perfect y el Past Simple. Escucha una vez o dos sin los subtítulos y después una vez más con ellos. Si estudias de esta manera ¡¡aprenderás mucho más!! 

¡¡Aprenderás aún más con de LinguaSuite!!

Prueba el curso que más te guste totalmente gratis durante 10 días.

 

 

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

El Verbo To Be

perfil de una cabeza lleno de engrenajes

El verbo to be (ser/estar) tiene unas formas verbales completamente diferentes a otros verbos. Es un verbo muy irregular que ha mantenido sus formas antiguas debido al uso constante que hacemos y hemos hecho durante siglos de este verbo tan frecuente. Esas formas no se han olvidado con el tiempo o con la introducción masiva del francés en Inglaterra después de la invasión normanda en el año 1066.

To be corresponde a los verbos ser y estar en español, pero ¡ojo! hay  que tener cuidado porque las frases no siempre se traducen con el mismo verbo. Verás a que me refiero en los ejemplos más abajo.

El verbo TO BE en el Presente Simple en frases afirmativas

Nota que hablando especialmente, usamos las contracciones y no la palabra completa. Si tienes que escribir un texto minimamente formal, sin embargo,  es esencial escribir el verbo completo, sin contracciones. 

Unos ejemplos:

  1. I’m married. =Estoy casado/a.
  2. You’re usually late. = Normalmente llegas tarde.
  3. He’s a good worker. = Es un buen trabajador.
  4. She’s my best friend. = Ella es mi mejor amiga.  hombre que lleva en la espalda a una chica
  5. It’s difficult. = Es difícil.
  6. We’re always nice to her. = Siempre estamos amables con ella.
  7. They’re engineers. = Son ingenieros/ingenieras.

El verbo TO BE en el Presente Simple en frases negativas.

Observa que la cosa se complica un poquito, o se simplifica, según se mire. Las contracciones del verbo to be en las frases negativas en el presente simple se pueden decir de dos maneras diferentes- o se hace la unión del sujeto con el verbo (He’s) o del verbo con el negativo (isn’t). 

  1.    I’m not married. = No estoy casada/o.
  2.    You aren’t usually late. O bien You’re not usually late. =No sueles llegar tarde.
  3.    He isn’t a good worker. O bien He’s not a good worker. = No es un buen trabajador.
  4.    She isn’t my best friend. O bien She’s not my best friend. = No es mi mejor amiga.
  5.    It isn’t  difficult. O bien It’s not difficult. = No es difícil.
  6.    We aren’t punctual. O bien We’re not punctual. = No somos puntuales. 
  7.    They aren’t engineers. O bien They’re not engineers. = No son ingenieras/os.

El verbo TO BE en el Presente Simple en frases interrogativas (o sea, las preguntas)

Notarás que ya no hay contracciones en las preguntas con el verbo Be.  No es posible, ya que tenemos que posicionar el verbo antes del sujeto.  Nota también la cantidad de veces que la frase en inglés se dice con el verbo BE y la frase español usa el verbo TENER.  Es un ejemplo de como hay que enfocar la relación entre el español y el inglés: nunca se pueden traducir las palabras, sino hay que pensar ¿cómo se expresa este concepto en inglés? La riqueza de los idiomas es que no son sistemas paralelas. Todo lo contrario, cada idioma es un sistema que expresa una visión de la realidad propia. Pero nos complica la cosa a la hora de aprender, que se le va a hacer….

  1.    Am I right? = ¿Tengo razón?
  2.    Is he American? = ¿Es americano?
  3.    Is she a good architect? = ¿Es buena arquitecta? 
  4.    Is it cold out? = ¿Hace frío fuera?
  5.    Are we all here? = ¿Estamos todos?
  6.    Are they hungry? = ¿Tienen hambre?
  7.    Are you in a hurry?  = ¿Tienes prisa?  hombre que corre una carrera

Observa con atención estos errores típicos. ¡Ouch! ¡¡Hacen daño!!

un bebé llorando

  1.    I don’t be married.                I’m not …
  2.    You don’t be late.                  You aren’t …
  3.    He doesn’t be a good worker.       He isn’t …
  4.    Does she be a good architect?      Is she …?
  5.    Do we be all here?                          Are we …?
  6.    Do they be hungry?                        Are they …?

¿Cuál es el problema? Claro, a diferencia de otros verbos en inglés, TO BE no se combina con DO o DOES para formar las preguntas. Tampoco con DID.

Más trampas en inglés relacionadas con BE

Generalmente, las frases que expresan las sensaciones físicas como tener sed, tener frio, tener hambre, etc. se dicen con el verbo TO BE. Mira estas 10 errores en inglés típicas.

  1. I’m cold. = Tengo frío.
  2. I have a cold. = Tengo un catarro.
  3. He’s cold. = Puede significar que es una persona fría emocionalmente.  
  4. He’s hot. = Tiene calor o está bueno.
  5. I agree. = Estoy de acuerdo. Nota que NO usamos BE en esta frase.
  6. I am 25. = Tengo 25 años.
  7. I’m lucky. = Tengo suerte.
  8. You’re late. = Llegas tarde.
  9. I’m in a hurry. = Tengo prisa.
  10. I’m in pain. = Tengo dolor.

El verbo TO BE es sólo el principio.

¡Aprende más inglés con LinguaSuite!

Somos expertos en enseñar inglés a las personas que hablan español.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+