10 Preguntas sobre la navidad- Quiz en inglés

kiss under the mistletoe

Te invitamos a pasarlo bien y aprender vocabulario en inglés con nuestro Quiz de Navidad. Son 10 preguntas en total. ¿Sabrás las respuestas? ¡Presta atención a las preguntas en inglés para aprender el vocabulario jugando y sin darte cuenta!

QUIZ DE NAVIDAD

  1. ¿Cuantos renos tiene el Papa Noel? 
    How many reindeer does Santa Claus have?
  2. En qué océano se encuentra la Isla de Navidad?
    Which ocean is Christmas Island on?
  3. ¿Qué se hace por debajo del muérdago en Navidad?
    What do people do under the mistletoe at Christmas?
  4. ¿En qué temporada es Navidad en Australia ?
    In which season is Christmas in Australia?
  5. ¿De qué está hecha la nariz de Frosty?
    What is Frosty the Snowman’s nose made of
  6. Qué es una Navidad blanca?
    What is a white Christmas?
  7. Cómo se llaman las hojas de un árbol de navidad?
    What do you call the leaves of a Christmas tree?
  8. Nombra 3 países cerca del Polo Norte (dentro del Círculo Árctico)
    Name 3 countries near the North Pole (in the Arctic Circle)
  9. Qué se comprueba 2 veces?
    What is checked twice?
  10. Qué clase de árbol es un árbol de Navidad?
    What kind of tree is a Christmas tree?

reindeer snowman

Las respuestas a nuestro Quiz de Navidad

  1. 9 reindeer
  2. El océano Índico.
    The Indian Ocean
  3. Nos besamos.
    We kiss each other
  4. En verano, ¡claro!
    In summer, of course!
  5. ¡¡Es una zahanoria!!
    It’s a carrot!!
  6. Cuando hay nieve.
    When there is snow
  7. Son agujas
    They are needles.
  8. Rusia, Noruega, Canadá, USA (¡Alaska!), Groenlandia, Dinamarca, Islandia…
    Russia, Norway, Canada, USA, Greenland, Denmark, Iceland…
  9. La lista de Santa Claus de los niños traviesos y formales.
    Santa´s list of who is naughty and nice.
  10. Son pinos, abetos, píceas; todos árboles de hoja perenne
    They are pine, fir, spruce; all evergreen trees

¿Ya has aprendido el Nuevo vocabulario para hablar de la navidad?

Vocabulario en inglés para hablar de la navidad

  1. Reindeer
  2. Christmas tree
  3. Mistletoe
  4. White Christmas
  5. Snowman
  6. Arctic Circle
  7. North Pole
  8. Greenland,
  9. Denmark,
  10. Iceland
  11. Indian Ocean
  12. Season
  13. Summer
  14. Leaves
  15. Carrot
  16. Kiss each other
  17. Needles

¿Qué mejor regalo para celebrar que el regalo del conocimiento? Regala un curso de LinguaSuite para aprender inglés con los mejoras cursos de inglés online. 

OTRO QUIZ DE NAVIDAD
[ad name=”LS_Ejercicios_Top_Leaderboard”]

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Conceptos básicos de la gramática inglesa

portada de la gramatica inglesa A1 con los colores de LinguaSuite   portada de la gramática inglesa nivel A2   portada de la gramática inglesa nivel B1 

 portada de la gramática inglesa Nivel B2   portada de la gramática inglesa nivel Avanzado 

Para aprender inglés es muy útil entender los conceptos básicos de la gramática inglesa para poder sacar todo la información de las diferentes fuentes que tienes a tu alcance. Un primer paso es el de saber la terminología de uso común para hablar de las estructuras del idioma. De esa manera vas a aprender más fácilmente.

Estamos encantados de anunciar el nuevo GRAMMAR BOOK de LinguaSuite que viene incluido en todos los cursos. Hemos trabajando durante los últimos meses para resumir de manera clara y concisa los puntos principales gramaticales que vas a aprender en cada unidad del tu curso online, siempre teniendo en cuenta la perspectiva de las personas que hablan español y las áreas de dificultad que podemos ayudar a aclarar.

.

Para hoy, vamos a hacer un repaso de los conceptos gramaticales más útiles.

GRAMÁTICA INGLESA- CONCEPTOS BÁSICOS

  • Un verbo describe una acción o un estado.

Normalmente va después del sujeto

Jack works on the 5th floor.  = Jack trabaja en la quinta planta.

We don’t understand this. = No entendemos esto.

 

  • Un infinitivo es la forma básica o raiz del verbo

Por ejemplo: ser, hacer, tomar, ganar etc.

To be or not to be? = ¿Ser o no ser? (¡ya lo sabías!)

 I can’t do this. = No puedo hacer esto.

 

  • Un gerundio es la forma –ndo del verbo

   Por ejemplo: cantando, lloviendo, haciendo etc.

   I hate flying.  = Detesto volar.

   Thank you for listening. = Gracias por escuchar

  • El sujeto es el objeto o persona que va antes del verbo

The boy needs help. = El chaval necesita ayuda.

We walk to work. = Vamos al trabajo andando.

 

  • Un objeto es el objeto o persona que va después del verbo

He loves them very much.  = Les quiere mucho.

She wants more money.  = Quiere más dinero.

 

  • Un sustantivo es un objeto o una persona. Normalmente va delante del verbo

These plates are dirty! = ¡Estos platos están sucios!

That man lives in London. = Ese señor vive en Londres.

 

  • Un pronombre sustituye a un sustantivo

Give me the books. –  Give me them. = Dame los libros. – Dámelos.

It’s her key. –  It’s hers.  = Es su llave. Es suya.

 

  • Un adjetivo describe algo o a alguien. Va antes del sustantivo

The blue notebooks are mine.  = Los cuadernos azules son míos.

He’s a very stupid man. = Es un hombre muy tonto.

 

  • Un adverbio describe Cómo? Cuánto? Cuándo? Dónde? …

Va después del verbo, pero antes del adjetivo

He sings  beautifully. = Canta maravillosamente.

It’s an incredibly cheap match. = Es un partido increíblemente barato.

  • Una preposición describe posición, dirección, relación …

Normalmente va antes de un sustantivo, pronombre o gerundio

Thanks for the biscuits.  = Gracias por las galletas.

Give it to him.  = Dáselo.

I’m tired of studying.  =Estoy harta de estudiar.


las primeras páginas del índice de la grámatica A1

Tu curso de LinguaSuite contiene todas las referencias gramaticales que necesitas para dominar el inglés, presentado de una manera sencilla y fácil de entender. Al principio de cada unidad de tu Plan de Estudio, tienes la opción de leer las explicaciones gramaticales antes de lanzarte a aprender con las actividades interactivas de tu curso.

El GRAMMAR BOOK tiene formato de libro, de book. Se abrirá automáticamente a la página que corresponde a la unidad que vayas a empezar, y, como todos los libros, te permite hojear por delante y atrás todas las veces que quieras. Si tu estilo de aprendizaje es que prefieres ir descubriendo por tu mismo o tu misma sin detenerte en las explicaciones, también se puede. Tienes a tu disposición en cualquier momento toda la referencia gramatical del nuevo GRAMMAR BOOK dentro de tu curso

Aprende inglés con LinguaSuite. Puedes empezar con un curso online gratis durante 10 días. ¡Empieza hoy! 

 
[ad name=”LS_Ejercicios_Top_Leaderboard”]
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

First Certificate Speaking Exam

PREPARAR EL SPEAKING FIRST CERTIFICATE
¿Vas a hacer el examen del First Certificate?
¿Te pones nervioso en sólo pensar en el speaking?
 
cara de pesadilla
 
 
Queremos compartir contigo unos consejos que te puedan ayudar a relajarte.
 
Los examinadores son todos profesionales con estudios que han sido formados y entrenados para llevar este examen adelante. Siempre vas a tener dos examinadores, te van a guiar nuestro consejo: DÉJATE GUIAR POR ELLOS.
 
Siéntete seguro de ti mismo: la seguridad se trasmite. El día del examen procura mostrar tu versión más informal y desenfadada para evitar la ansiedad. En la presentación intenta contar algo divertido de ti mismo, te hará olvidar los nervios y mejorará la interlocución con los examinadores. ¡Sonríe!
 
No estudies el día del examen. Es posible que el examen te lleve gran parte del día. Intenta dormir bien la víspera. Respirar hondo (de verdad) ayuda a tranquilizarse cuando entran esos momentos de pánico.
 
 
Si se te ha olvidado decir que te apasiona hacer punto, no te preocupes. Di que te gusta el fútbol o cantar o algo que sepas decir. Lo más importante no es que cuentes tu vida tal y cómo es, sino que demuestres que puedes comunicarte bien en inglés. Así que busca alternativas en esos momentos de tener la cabeza en blanco. No sigas buscando la palabra que no sabes, sino busca otra palabra que te valga para terminar la frase.
 
Lleva preparadas frases hechas. Prepárate con unos phrasal verbs, unas expresiones, un vocabulario que puedes usar para demostrar que sabes más de lo básico. Porque lo básico, aunque sea totalmente correcto NO es suficiente. Empieza con unos adjetivos interesantes para decir good o bad .
 
Si te equivocas, corrigéte. No importa si te das cuenta que has dicho algo mal. Di simplemente, “Sorry I mean ….” y lo vuelves a repetir esta vez correctamente.
 
No te quedes corto con las respuestas. Los examinadores te dirán cuánto tiempo tienes para cada parte del examen y te cortarán con amablemente cuando hay pasado el tiempo, No valen las respuestas monosílabas y frases cortas. Intenta responder cada pregunta con frases completas (sujeto + verbo + complemento). Da detalles. Hazlo con tranquilidad y seguridad. ¡Estas encantado de estár allí, hablando con estas personas.
 
wonder woman y superman
Prepárate para tener seguridad en el First

Preparate para el Speaking. Déjanos ayudarte. Somos expertos en el examen del First Certificate de Cambridge. Cuando quieras entrenarte para el Speaking exam, añade unas Clases en Vivo a tu curso online.

 
Son clases individuales de 30 minutos basadas en las partes del Speaking Exam del FCE:
 
  • Part 1 Interview,
  • Part 2 Individual short turn,
  • Part 3 Collaborative Task
  • Part 4 Open Discussion.

LinguaSuite Clases en Vivo tienen una estructura basada en el examen ya que han sido planificadas por nuestras profesores que tienen experiencia como examinadores de Cambridge y conocen el examen profundamente.

Aprende inglés gratis durante 10 días con LinguaSuite. ¡Te engancherás!

 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Vocabulario – How is it or What’s it like

what's-it-like

Vamos a centrarnos hoy en un vídeo para aprender vocabulario en inglés y a hacer la pregunta “¿Cómo es…?”.

Cuando quieres saber cómo es algo, la pregunta más natural en inglés es “What is it like?” Para muchos estudiantes es una pregunta que cuesta aprender porque no se dice así en español. No te preocupes, en realidad es sencillo. Solo hay que enchufar la formula “What is xxx like.”

Unos ejemplos:

  1. What is the new boss like?  He’s very handsome.   ¿Cómo es el nuevo jefe? Muy guapo.
  2. What was the game like?  It was exciting.    ¿Cómo fue el partido? Fue emocionante.
  3. What is your sister like? She’s brilliant.  ¿Cómo es tu hermana? Es genial.

Es importante evitar la confusión entre What is it like? y How is it? Son dos elementos de vocabulario que tienen un significado diferente. How is it? es una pregunta que sirve para saber si algo está bien o mal. Ya lo sabes: How are you? Very well, thanks.

Vamos a comparar:

  • How was the hotel?  Very good.
  • What was the hotel like?  It was very big and modern.
     
  • How is Jenny?  She’s fine.
  • What is Jenny like?  She loves sports and she’s very good at math.

¿Ya ves la diferencia?

Así que WHAT IS THE XX LIKE? es la pregunta que se hace cuando queremos saber cómo es algo. Sin mas.

Más vocabulario: No confundas el significado de la preposición “like” que con el verbo “like”. ¡Nada que ver!

  • ¿Cómo es tu hermano? = What is your brother like?
  • ¿Qué le gusta a tu hermano? = What does your brother like?

Ahora estas preparado para ver el vídeo de hoy. Son dos hermanas que hablan por teléfono. Una de ellas está de vacaciones, pero la otra no.  Ve el vídeo sin subtítulos y casa las preguntas que oyes en la conversación con las respuestas que dicen las hermanas.

ESCUCHA ESTAS PREGUNTAS EN EL VÍDEO:

  1. How are you?
  2. What’s it like?
  3. What’s the weather like in England?  
  4. What was it like yesterday?
  5. What was the weather like in Spain?
  6. What was the film like?

¿CUÁLES SON LAS RESPUESTAS QUE DICEN?

  1. It was too long.
  2. I went to the beach.
  3. It was freezing cold and windy.
  4. The people are friendly.
  5. It’s cold and it’s raining.
  6. I’m OK thanks.

 

Para chequear, ve de nuevo el vídeo con los subtítulos y ¡entrena tus oídos a entender los sonidos de inglés! Las respuestas están abajo.

Si te ha gustado el vídeo de hoy, te encantarán los cursos de LinguaSuite. Tienes 15 vídeos en cada nivel, con actividades interactivas para que aprendes a entender y hablar.

¡No esperes más! Aprende con el curso que más te guste, totalmente gratis durante 10 días. CURSO GRATIS 10 DÍAS

Las respuestas al ejercicio de hoy:

  1. f
  2. d
  3. e
  4. c
  5. b
  6. a

[ad name=”LS_Ejercicios_Top_Leaderboard”]

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Dialectos de inglés en Estados Unidos


La gramática inglesa no está “protegida” por una academia oficial, a diferencia de otros idiomas.

Como en todos los países, también en los Estados Unidos hay dialectos. Hay diferencias de vocabulario y de gramática según la zona geografica.


Este mapa creado por Robert Delaney, de Long Island University, marca 24 dialectos de inglés diferentes. Son muchos… ¡y faltan Alaska y Hawaii!



mapa que muestra las zonas de los dialectos de inglésToma nota de este bloque de color rojo y morado porque vamos a ver unos ejemplos de palabras típicas de esa zona.


Como veremos, hay similitudes entre sitios geográficamente muy alejados, como las costas este y oeste, tal y como indican los tonos de verde. Por ejemplo, la cuidad de Nueva York y la zona del suroeste del Pacifico.

¿Qué es exactamente un dialecto? No es simplemente que las palabras se pronuncian de una manera diferente entre un sitio y otro. Es mucho más.
Tiene que haber diferencias de vocabulario, gramática, expresiones comunes, además de cambios en la pronunciación.

Según Delaney, se necesitan tres cosas para desarrollar un nuevo dialecto: un grupo de personas que viven en estrecha proximidad entre sí, que este grupo viva en aislamiento geográfica o socialmente y el paso del tiempo.


Con el tiempo suficiente, un dialecto puede evolucionar hasta el punto de que se convierta en una lengua distinta; es el caso del latín que se transformó en francés, italiano y portugués, por ejemplo.


Los dialectos también desaparecen: la gente migra fácilmente de un estado a otro, la tele influye con su modelo de inglés más estándar, menos personas viven en el campo, etc. Todos estos factores tienden a estandarizar los dialectos.


Vamos a ver unos ejemplos de las diferencias entre los dialectos que se encuentran en los Estados Unidos.


El primer ejemplo tiene que ver con el dilema de cómo dirigirse a un grupo de dos o más personas. En español no hay polémica, ya que las palabras Ustedes y vosotros nos solucionan el tema.


mapa con las zonas donde se dice y'allEn inglés, sin embargo, hemos perdido parte de nuestra gramática a lo largo de la historia, y sólo nos quedamos con “you” para el singular y el plural de la segunda persona. ¿Cómo hace la gente para expresar claramente que lo que dicen va con Ustedes y no solo contigo? Vamos a verlo:

Aquí vemos un claro ejemplo de la diferencia que hemos comentado en el primer mapa de arriba: ese cuarto del país que dice y’all ( así se pronuncian you all, es decir todos los you). Con el paso del tiempo, algunas personas incluso terminan usando y’all como el you singular, y usan all y’all para el plural… ¡No tiene fin!

En Florida se puede distinguir un cambio de color en el mapa con respecto al resto del sureste. ¿Será porque hay tantas personas del norte que se jubilan para disfrutar del clima de ese estado e importan su manera de hablar?


Hay más variantes de y’all . En Pittsburg, se dice yinz o yunz. Otros, en Philadelpia, New York, Illinois y algunos sitios más, dicen yous guys o yous. Yous es, obviamente, el plural de you, como books es el plural de book.

Vamos con otro ejemplo. Todo el mundo conoce la palabra pijama. Cómo lo pronuncias puede depender de dónde vienes. En este mapa, vemos que la línea divisoria es un poco diferente, que sigue más al norte que en el mapa anterior.

cómo se pronuncia pijama en diferentes zonasAlgunas personas dicen pijama, con la “a” en la mitad como de cuando el médico te pide que abras la boca y digas ahhh: pijahhhma, como la a en car.

Otros la pronuncian la “a” más corta, y como jam o man. ¿Cuál te gusta más? Las dos versiones son perfectamente aceptadas por todos.


Pero los dialectos no siempre siguen unas bonitas líneas trazadas en el mapa, como se puede observar en éste. Se trata de decir refresco con gas: en las zonas rojas, al oeste, al este y un poquito en todas partes, se dice soda; menos el oeste central, donde dicen pop.


También hay quien dice coke para indicar cualquier bebida de este tipo, no sólo Coca Cola. “What kind of coke do you have?” “Pepsi.” ¿Será porque la empresa Coca Cola se originó en Atlanta, Georgia?


Hay más: algunos en Louisiana dicen cold drink para decir una bebida gaseosa, mientras que en Boston hay gente que dice tonic. “What kind of tonic do you want?” “Coke.”

zonas donde se dice coke y no soda

¿Un dialecto es más correcto que otro? Vamos a considerar un momento este calificativo de “correcto”. Los lingüistas dicen que no hay nada “correcto” e “incorrecto”, que el idioma existe tal y como lo habla la gente. Y es verdad, es así.

Pero socialmente no siempre es así. En general, los dialectos del sur llevan un prestigio inferior, al menos entre los norteños que asumen que una persona que habla un dialecto del sur es menos inteligente y menos educada que ellos.

El dialecto de la ciudad de Nueva York tiene el prestigio más bajo de todos, mientras el dialecto del Inglés británico usado por la BBC posee el mayor, ¡incluso entre los estadounidenses! Ejemplos de personas que hablan con el dialecto de New York City: Bugs Bunny y Rosie Perez.

 

Los idiomas con sus dialectos forman parte de nuestro patrimonio colectivo. Aprender un idioma nuevo no quita sitio al idioma que ya hablas. Todo lo contrario: cada idioma que aprendemos, cada palabra nueva, nos enriquece.

En LinguaSuite te queremos ayudar a aprender inglés de manera fácil y entretenida.
 
¡Prueba Gratis! ¡¡Aprende inglés con un curso completo durante 10 días, con acceso ilimitado a todos los contenidos!!

Más sobre la cultura:
 
 
[ad name=”LS_Ejercicios_Top_Leaderboard”] 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Reconocimiento del First Certificate en el mundo

LAS CERTIFICACIONES DE CAMBRIDGE
SON GLOBALMENTE RECONOCIDAS

 

graduation hat


Más de 20.000 universidades, empresas, instituciones y gobiernos de todo el mundo reconocen actualmente las titulaciones que emite Cambridge.

Dichas certificaciones ayudan a los candidatos a acceder a la educación superior, mejorar sus oportunidades laborales y aumentar las opciones a su alcance tanto de estudio como de trabajo, a nivel global en distintos Países.

Os animamos a chequear qué empresas y universidades reconocen el First Certificate de Cambridge en el momento de hacer la selección de sus candidatos:

Unos ejemplos de empresas y universidades que reconocen el First Certificate Examination in Engish:


México:

  1. Universidad Autónoma de Querétaro
  2. Universidad Autónoma de Chapingo – Dirección de Preparatoria Agrícola
  3. Universidad Autónoma de Chiapas – Escuela de Lenguas San Cristobal de las Casa
  4. Universidad Autónoma del Estado de México
  5. Universidad de Guanajuato – Departamento de Arquitectura
  6. Universidad de Quintana Roo
  7. Universidad Politécnica de Baja Californi
  8. Universidad Politécnica de Francisco I. Madero
  9. Philips – Mexico
  10. Organon
  11. Honeywell S.A. de C.V
  12. Centro de Investigación en Polimeros


Argentina:

  1. Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE
  2. DuPont – Argentina
  3. José Cartellone Construcciones Civiles S.A.
  4. UNER – Facultad de Ciencias Económicas
  5. Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)
  6. Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional (INSPT)
  7. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Económicas
  8. Universidad Torcuato Di Tella
  9. Universidad Nacional de La Matanza
  10. Serenity SA
  11. Royal Caribbean
  12. Obra Social de Arbitros Deportivos de la República Argentina (OSADRA)

Chile:

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile (UCC)
  2. Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
  3. Banco del Desarrollo
  4. Universidad Central
  5. Universidad de Chile
  6. Universidad de Magallanes
  7. Universidad de Santiago de Chile
  8. Universidad Tecnológica de Chile, Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica (INACAP)
  9. Universidad Técnico Federico Santa María
  10. Universidad Santo Tomás – Chile
  11. Universidad Marítima de Chile


Estados Unidos:

    1. Buhler Inc
    2. Credit Suisse – United States
    3. UBS Financial Services Inc.
    4. Art Institute of Dallas
    5. Art Institute of Houston
    6. Art Institutes International at Portland
    7. Berkeley College
    8. City University of Seattle
    9. Lewis and Clark College
    10. Los Angeles City College (LACC)
    11. Seattle Central Community College
    12. Stony Brook University (SUNY)
    13. Tennessee Technological University (TTU)

Y muchas, muchas más organizaciones en todo el mundo.

 

autopista con las señales que indican learning

 

Más información sobre el First Certificate
 

Nosotros, desde LinguaSuite, te ayudamos en tu propósito de preparar y adquirir el First Certificate de Cambridge. Para ello te animamos a dar estos tres pasos:

  1. Infórmate sobre nuestros cursos
  2. Prueba nuestro curso, pinchando en Prueba Gratis
  3. Empieza a estudiar con nosotros
 
 
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Vocabulario y Cultura – Highland Games

 

deportistas escoceses típicos de los Highland Games
HIghland Games

Highland Games
¿Te consideras una persona aficionada al deporte? Ya sabes “mens sana in corpore sano”, y todo eso.

Tanto si te consideras un couch potato (es decir, un aficionado al deporte desde el sofá, una patata del sofa) o un jock (o sea,Don o Doña Deportes ) el tema de interés para hoy de los Juegos de las Highlands escocesas, que además de ser deportes típicos de allí, también se extendieron por otras partes del mundo gracias a la emigración escocesa. Al final, un poquito de vocabulario en inglés.

Estas competiciones tienen su origen en una reunión convocada en el siglo XI por el rey Malcolm III en Braemar con el objetivo de descubrir cuál de los hombres escoceses era el más fuerte. Es decir, no esperes encontrar pruebas muy sofisticadas en cuanto a reglamento y, sin duda, todas tienen su dificultad. Como muchos deportes tradicionales, están basados en las habilidades necesarias para la vida en el campo, ¡rural y de batalla!

Hoy en día son todo un acontecimiento no sólo deportivo sino también cultural, en un ambiente festivo donde no falta la música de gaita y la comida tradicional.

Algunas de las pruebas son similares a disciplinas olímpicas. Por ejemplo, una consiste en lanzar lo más lejos posible una pieza de metal de más de 20 kgs. con una sola mano; en la denominada “stone put” la bola de piedra tiene que estar pegada al cuello en el momento del lanzamiento.

En otra modalidad el objeto que se arroja es una especie de martillo compuesto por un mango rígido y una pieza de metal de unos 10kgs.de peso pero debe hacerse sin mover los pies del sitio. Y, sin necesidad de lanzar nada, existe la “Scottish Backhold”: una modalidad de lucha cuerpo a cuerpo que también se practica en el norte de Inglaterra.

A diferencia de otros deportes en los que se usan balones o pelotas, aquí lo habitual es encontrar objetos de metal, piedra, madera, cuerdas… Por ejemplo, una prueba consiste en lanzar una bala de paja de manera que consiga pasar por encima de una barra de metal colocada a una determinada altura. En el “Maide Leisg” dos o más participantes tiran de un palo perpendicular a ellos y gana quien consigue tumbarse sobre el suelo; en el “Tug of war” dos equipos tiran de una cuerda con el objetivo de que el punto que marca el centro de la misma pase un punto marcado.

Pero sin duda de todas ellas la más espectacular es el “Cabber toss”: se sujeta verticalmente un tronco de unos 80kgs.de peso y 6 m. de alto por la parte más estrecha y una vez en equilibrio deben lanzarlo pero no para conseguir altura o distancia sino con el objetivo de voltearlo y que la parte que estaba en contacto con las manos se quede lo más lejos posible del lanzador.

un escocés fuerte lanzando la piedra
HIGHLAND GAMES
(foto: Wikipedia)

¿Qué te parecen estaos deportes? ¿Un poco brutos o bonitamente tradicionales? ¡Cuéntanos los deportes rurales y tradicionales de tu pueblo!

Si quieres asistir a un ambiente tradicionalmente escoces, aquí tienes tu agenda de algunos de los Highland Games que podrás visitar en el 2016 en Estados Unidos:

  1. January Central Florida Scottish Games Winter Springs, FL
  2. February Northeast Florida Scottish Festival Green Clove Sps, FL
  3. March Panama City Scottish Festival Panama City, Florida
  4. March Midland Scottish-Irish Faire Odessa, TX
  5. March Scottish Games & Celtic Gathering Phoenix, Arizona
  6. May Triad Highland Games Greensboro, NC USA
  7. May Scottish Festival & Glan Gathering Bridgeport, West Virginia
  8. May Savannah Scottish Games Savannah, GA
  9. May Texas Scottish Festival & H Games Arlington, Texas
  10. May Frederick Celtic Festival Frederick, Maryland
  11. May Colonial Highland Gathering Fair Hill, Maryland
  12. May Smokey Mountain Highland Games Maryville, TN
  13. May Rio Grande Celtic Festival Albuqerque, New Mexico
  14. May Alma Highland Festival Alma, Michigan
  15. May Gallabrae Highland Games Greenville, SC
  16. June Newport Celtic Festival Lincoln, Oregon
  17. June Blairsville Scottish Festival Blairville, Georgia
  18. September Cape Cod Scottish Festival Cape Cod, MA


Vocabulario en inglés:

  1. Persona que hace “sofing”: couch potato
  2. Jock: difícil de traducir, una persona muy atleta
  3. Gaita: bagpipe
  4. Lanzar: to launch
  5. Arrojar: to throw
  6. Lucha cuerpo a cuerpo: hand-to-hand combat
  7. Bala de paja: bale of straw
  8. Palo: stick
  9. Tronco: trunk
Aprender un idioma se puede tomar como un entrenamiento que te prepara para la comunicación en … la vida.
 
¡LinguaSuite te entrena para que te comuniques en inglés como un campeón!
 
¡¡PRUEBA GRATIS TU CURSO COMPLETO DURANTE 10 DÍAS!!
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Vocabulario en inglés – Conducir por la izquierda

carretera con una señal indicado la derecha por ambos lados
Do you drive on the right?
¿Izquierda o derecha?
Right or Left?


No vamos a preguntarte por la mano con la que escribes ni por tendencias políticas. Tampoco hablaremos de si tienes dificultades para identificar las dos direcciones a la primera (ay, ese típico: “Lo que buscas está a tu izquierda… Ahí no: a tu OTRA izquierda). El tema de interés de hoy es saber por qué en algunos países conducimos por la izquierda y en otros por la derecha: Why in some countries we drive on the left and in other on the right. Y por supuesto, un poquito de vocabulario en inglés.

Básicamente, el mundo se divide en dos grandes bloques: uno formado por el 66% de la población que conduce por la derecha y otro que encuadra al 34% que lo hace por la izquierda; si hablamos de kilómetros de carretera, el 72% se conducen por la derecha y el 28% restante, por la izquierda.

Primero, Ya sabemos en U.K e Irlanda se conduce por la izquierda, ¿pero hay más países?


QUIZ: ¿En cuáles de estos países se conduce a la izquierda?

  1. Australia
  2. Guyana
  3. Japón
  4. Hong Kong
  5. India
  6. Isla de Man
  7. Jamaica
  8. Kenya
  9. Malta
  10. Malaysia
  11. Nueva Zelanda
  12. Suriname

Fijándonos en estos datos podemos pensar que “lo lógico” es conducir por la derecha y “sólo” una minoría lo hace por la izquierda. Pero lo más curioso es que no siempre ha sido así. Si tomamos el ejemplo de Europa, donde actualmente únicamente el Reino Unido mantiene la conducción por la izquierda, podemos ver que no siempre lo que parece más “natural” es lo más antiguo:
En 1988 un equipo de arqueólogos descubrió un camino de época romana donde las marcas indicaban que en esa época se circulaba por la izquierda, de manera que la mano derecha quedaba libre para poder saludar o defenderse si era necesario.

En la Edad Media durante los torneos y combates los caballeros agarraban sus lanzas con la mano derecha para tener más libertad de movimiento y competían a la derecha del rival (hay que tener en cuenta que hay más personas diestras que zurdas).

un camino rural con un carro antiguo
coach = carro

También a quienes manejaban los carruajes, carros, etc. les resultaba más fácil circular en ese sentido, por dos razones: porque sujetando las riendas con la mano izquierda tenían la derecha libre para usar el látigo y porque al hacerlo en la parte central de la calzada no había peligro de herir a las personas que caminaban junto al vehículo.

Fue Napoleón quien impuso la conducción por la derecha y teniendo en cuenta que casi todos los países europeos fueron conquistados por Francia o estuvieron bajo su influencia, esta regla se generalizó. Pero el Reino Unido consiguió mantenerse fuera del imperio napoleónico, de manera que mantuvo su tradición e incluso la acabaría exportando a otros territorios. Por eso, en el mapa observamos cómo todavía hoy se conduce por la izquierda en lugares que en su día estuvieron bajo dominación británica. En otros casos, actualmente se conduce por el lado inverso al que se hacía antes.

La respuesta a la pregunta de antes es : ¡TODOS ELLOS! Y hay más también:
 
mapa de países dónde se conduce por la izquierda
conducen por la izquierda
antes por la izquierda, ahora por la derecha
antes por la derecha, ahora por la izquierda
antes de diferentes maneras, ahora por derecha
conducen por la derecha
(foto de Wikipedia)

VOCABULARIO EN INGLÉS

  1. Conducir por la izquierda: drive on the left
  2. Diestra: right-handed
  3. Zurda: left-handed
  4. Carruaje: carriage, coach
  5. Carro: cart
  6. Látigo: whip
  7. Herir: to injure
  8. Vehículo: vehicle
  9. Inverso: opposite
  10. Claxon: horn
  11. Frenos: brakes

Conduzcas por donde conduzcas, te habrás fijado en que resulta difícil “cambiar el chip” cuando estás en otro país donde se circula en sentido opuesto al que acostumbras.

En LinguaSuite, te ayudamos a cambiar de chip a la hora de hablar en inglés. ¡Pruébalo!

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Hablar en inglés es importante para aprender


la Tierra con globos de dialogos de colores



La importancia de hablar a la hora de aprender inglés.

Hay dos tipos de alumnos de inglés: ¡los que se atreven a hablar en inglés y los que no! Los que se atreven consiguen alcanzar un nivel fluido que les permite comunicarse con mayor facilidad y los que no se atreven carecen de velocidad de respuesta.

Los estudiantes osados tienen un problema, mejorar la calidad de las expresiones y la pronunciación. Por esta razón es preciso tener una base sólida de gramática para ir mejorando el aspecto oral y como no, escuchar mucho, sobre todo a nativos, para ir asimilando el inglés.

En cuanto a los estudiantes más tímidos, aunque muchos de ellos cuentan con una sólida base, suelen necesitar una situación extrema para poder empezar a hablar en inglés y expresarse con soltura. A menudo piensan que podrán comunicarse y el día en el que necesitan hablar se dan cuenta de que muchas expresiones que deberían tener asimiladas no les vienen a la cabeza.

Hablar no solo incide en la mejora de la fluidez, sino que ayuda al cerebro a pensar más rápido. Cuanto más hablamos, nuestro cerebro piensa y responde con mayor rapidez y se adecúa más a la situación.

hombre en una lancha saltan las olas rápido
Tiene que pensar rápido.

Si tienes que rellenar un vacío en el texto de un examen, tu cerebro pensará con más celeridad y hallará más respuestas posibles. Si tienes que responder a una llamada telefónica del extranjero las respuestas serán más rápidas y adecuadas y utilizarás un lenguaje mucho más correcto.



Otro beneficio de hablar inglés es que te capacita para descubrir tus limitaciones gramaticales y de vocabulario. Cuando quieres decir algo y no puedes hacerlo es cuando te das cuenta de lo que tienes que aprender para mejorar.

foto de la rana Gustavo hablando en inglés a un camaleon
Lo importante es hablar.

Por todo lo anterior, concluimos que cuando estamos estudiando un idioma es necesario practicar todos sus aspectos y que la oportunidad de poder hablarlo es tan esencial como el resto.

LinguaSuite te ofrece Clases en Vivo para que tengas la oportunidad de hablar con profesores expertos, con quienes puedes ganar fluidez y seguridad además de reparar los errores que cometes. Es el complemento ideal para un curso de ingles online.

 
¿Qué estas esperando?
el curso y el nivel que quieras!

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+