


En inglés hay muchas frases hechas. Este vocabulario da color y un toque especial a lo que estas diciendo y si aprendes unas cuantas te vas a sorprender de las muchas veces que, de repente, te vas a tropezar con ellas. Usamos estas frases hechas no solo en el inglés de la vida diaria sino en el ámbito del Business English también. El lenguaje que se usa para hablar de los negocios refleja tanto la competitividad como el espíritu del equipo que los negocios comparten con los deportes. Por esta razón hay muchísimas expresiones que se usan en el mundo laboral que provienen del mundo de la competición deportiva.
Vamos a empezar con una lista de 10 frases básicas de Business English que están relacionadas con los deportes, que nos gustan mucho y que son fáciles de aprender y entender.
10 expresiones de Business English que vienen de los deportes
Are we on target?
¿Vamos según lo previsto?
Nota que la palabra “target” significa “diana” o “objetivo”. Estar “in target” significa que sigues encima del objetivo, que no te has alejado de ello. Es una frase muy sencillo y elegante que transmite la idea muy bien.
Don’t take your eye off the ball.
No pierdas de vista lo importante. Literalmente, que no te quites el ojo del balón. ¡Si lo haces en el fútbol o baloncesto, seguro que pierdes el partido! Esta frase se dice también en afirmativo: Keep your eye on the ball = Mantén el ojo en el balón.
Are you going to throw in the towel ?
¿Vas a arrojar la toalla? Es español también se usa esta frase que nos viene del boxeo.
It’s a race against the clock.
Es una carrera contra reloj. ¡No solo en bici, sino en la oficina a veces parece que siempre vamos corto de tiempo!
Can you give me a ballpark figure?
¿Me puede dar una cálculo aproximado? ¡Es una de mes frases favoritas! Realmente lo que dice es que quiero un número(figure) que solo esté en algún sitio dentro del campo de baseball, no necesito saber exactamente dónde. Incluso acortamos la frase y decimos “Can you give me a ballpark?”
Let’s keep the ball rolling.
Mantegamos la pelota en movimiento, es decir que tenemos que seguir con la actividad en cuestión.
They’re not in the same league.
No están en la misma liga, que significa que son mucho menos profesionales, o competentes o avanzados que el otro.
We were saved by the bell.
Salvados por la campana. Esta frase vendrá del boxeo, pero ¿quién no tiene recuerdos de la escuela y de escaparse de lío salvado por la campaña?
Shall I kick off?
Empiezo yo? Viene del futbol americano: empiezan cuando el jugador lanza la pelota con el pié “kickoff“. Esta frase se usa especialmente para empezar una ronda de opiniones por ejemplo. Seguramente habrás visto la frase “kickoff meeting” or “project kickoff” relacionada con la primera reunión de un proyecto. ¡Ojo! Sólo se refiere a la primera de una serie de reuniones. No hagas el mismo error que uno (sin nombrar…) que invitó a los colegas al “Second Kickoff“. ¡Ouch!
We’ve got them up against the ropes.
Les tenemos contra las cuerdas, otra del boxeo. Como en español, significa que estamos en la posición de fuerza y que ellos tendrán que ceder.
¿Te han gustado estas 10 frases? Vamos a practicar un para reforzar la memoria. Casa la primera parte de la frase de 1 a 10 con su final de a a j. ¡Sin mirar arriba!
Si te gusta el Business English, tienes el mejor curso online especialmente diseñado para las personas que hablan español en English & Work de LinguaSuite, para los Niveles de inglés B1 y B2.
¡Pruébalo gratis durante 10 días!
[ad name=”LS_Ejercicios_Top_Leaderboard”]
Te invitamos a pasarlo bien y aprender vocabulario en inglés con nuestro Quiz de Navidad. Son 10 preguntas en total. ¿Sabrás las respuestas? ¡Presta atención a las preguntas en inglés para aprender el vocabulario jugando y sin darte cuenta!
QUIZ DE NAVIDAD
Las respuestas a nuestro Quiz de Navidad
¿Ya has aprendido el Nuevo vocabulario para hablar de la navidad?
Vocabulario en inglés para hablar de la navidad
¿Qué mejor regalo para celebrar que el regalo del conocimiento? Regala un curso de LinguaSuite para aprender inglés con los mejoras cursos de inglés online.
OTRO QUIZ DE NAVIDAD
[ad name=”LS_Ejercicios_Top_Leaderboard”]
Vamos a centrarnos hoy en un vídeo para aprender vocabulario en inglés y a hacer la pregunta “¿Cómo es…?”.
Cuando quieres saber cómo es algo, la pregunta más natural en inglés es “What is it like?” Para muchos estudiantes es una pregunta que cuesta aprender porque no se dice así en español. No te preocupes, en realidad es sencillo. Solo hay que enchufar la formula “What is xxx like.”
Unos ejemplos:
Es importante evitar la confusión entre What is it like? y How is it? Son dos elementos de vocabulario que tienen un significado diferente. How is it? es una pregunta que sirve para saber si algo está bien o mal. Ya lo sabes: How are you? Very well, thanks.
Vamos a comparar:
¿Ya ves la diferencia?
→ Así que WHAT IS THE XX LIKE? es la pregunta que se hace cuando queremos saber cómo es algo. Sin mas.
Más vocabulario: No confundas el significado de la preposición “like” que con el verbo “like”. ¡Nada que ver!
Ahora estas preparado para ver el vídeo de hoy. Son dos hermanas que hablan por teléfono. Una de ellas está de vacaciones, pero la otra no. Ve el vídeo sin subtítulos y casa las preguntas que oyes en la conversación con las respuestas que dicen las hermanas.
ESCUCHA ESTAS PREGUNTAS EN EL VÍDEO:
¿CUÁLES SON LAS RESPUESTAS QUE DICEN?
Para chequear, ve de nuevo el vídeo con los subtítulos y ¡entrena tus oídos a entender los sonidos de inglés! Las respuestas están abajo.
Si te ha gustado el vídeo de hoy, te encantarán los cursos de LinguaSuite. Tienes 15 vídeos en cada nivel, con actividades interactivas para que aprendes a entender y hablar.
¡No esperes más! Aprende con el curso que más te guste, totalmente gratis durante 10 días. CURSO GRATIS 10 DÍAS
Las respuestas al ejercicio de hoy:
[ad name=”LS_Ejercicios_Top_Leaderboard”]
La gramática inglesa no está “protegida” por una academia oficial, a diferencia de otros idiomas.
Como en todos los países, también en los Estados Unidos hay dialectos. Hay diferencias de vocabulario y de gramática según la zona geografica.
Este mapa creado por Robert Delaney, de Long Island University, marca 24 dialectos de inglés diferentes. Son muchos… ¡y faltan Alaska y Hawaii!Toma nota de este bloque de color rojo y morado porque vamos a ver unos ejemplos de palabras típicas de esa zona.
Como veremos, hay similitudes entre sitios geográficamente muy alejados, como las costas este y oeste, tal y como indican los tonos de verde. Por ejemplo, la cuidad de Nueva York y la zona del suroeste del Pacifico.
¿Qué es exactamente un dialecto? No es simplemente que las palabras se pronuncian de una manera diferente entre un sitio y otro. Es mucho más.
Tiene que haber diferencias de vocabulario, gramática, expresiones comunes, además de cambios en la pronunciación.
Según Delaney, se necesitan tres cosas para desarrollar un nuevo dialecto: un grupo de personas que viven en estrecha proximidad entre sí, que este grupo viva en aislamiento geográfica o socialmente y el paso del tiempo.
Con el tiempo suficiente, un dialecto puede evolucionar hasta el punto de que se convierta en una lengua distinta; es el caso del latín que se transformó en francés, italiano y portugués, por ejemplo.
Los dialectos también desaparecen: la gente migra fácilmente de un estado a otro, la tele influye con su modelo de inglés más estándar, menos personas viven en el campo, etc. Todos estos factores tienden a estandarizar los dialectos.
Vamos a ver unos ejemplos de las diferencias entre los dialectos que se encuentran en los Estados Unidos.
El primer ejemplo tiene que ver con el dilema de cómo dirigirse a un grupo de dos o más personas. En español no hay polémica, ya que las palabras Ustedes y vosotros nos solucionan el tema.En inglés, sin embargo, hemos perdido parte de nuestra gramática a lo largo de la historia, y sólo nos quedamos con “you” para el singular y el plural de la segunda persona. ¿Cómo hace la gente para expresar claramente que lo que dicen va con Ustedes y no solo contigo? Vamos a verlo:
Aquí vemos un claro ejemplo de la diferencia que hemos comentado en el primer mapa de arriba: ese cuarto del país que dice y’all ( así se pronuncian you all, es decir todos los you). Con el paso del tiempo, algunas personas incluso terminan usando y’all como el you singular, y usan all y’all para el plural… ¡No tiene fin!
En Florida se puede distinguir un cambio de color en el mapa con respecto al resto del sureste. ¿Será porque hay tantas personas del norte que se jubilan para disfrutar del clima de ese estado e importan su manera de hablar?
Hay más variantes de y’all . En Pittsburg, se dice yinz o yunz. Otros, en Philadelpia, New York, Illinois y algunos sitios más, dicen yous guys o yous. Yous es, obviamente, el plural de you, como books es el plural de book.
Vamos con otro ejemplo. Todo el mundo conoce la palabra pijama. Cómo lo pronuncias puede depender de dónde vienes. En este mapa, vemos que la línea divisoria es un poco diferente, que sigue más al norte que en el mapa anterior.
Algunas personas dicen pijama, con la “a” en la mitad como de cuando el médico te pide que abras la boca y digas ahhh: pijahhhma, como la a en car.
Otros la pronuncian la “a” más corta, y como jam o man. ¿Cuál te gusta más? Las dos versiones son perfectamente aceptadas por todos.
Pero los dialectos no siempre siguen unas bonitas líneas trazadas en el mapa, como se puede observar en éste. Se trata de decir refresco con gas: en las zonas rojas, al oeste, al este y un poquito en todas partes, se dice soda; menos el oeste central, donde dicen pop.
También hay quien dice coke para indicar cualquier bebida de este tipo, no sólo Coca Cola. “What kind of coke do you have?” “Pepsi.” ¿Será porque la empresa Coca Cola se originó en Atlanta, Georgia?
Hay más: algunos en Louisiana dicen cold drink para decir una bebida gaseosa, mientras que en Boston hay gente que dice tonic. “What kind of tonic do you want?” “Coke.”
¿Un dialecto es más correcto que otro? Vamos a considerar un momento este calificativo de “correcto”. Los lingüistas dicen que no hay nada “correcto” e “incorrecto”, que el idioma existe tal y como lo habla la gente. Y es verdad, es así.
Pero socialmente no siempre es así. En general, los dialectos del sur llevan un prestigio inferior, al menos entre los norteños que asumen que una persona que habla un dialecto del sur es menos inteligente y menos educada que ellos.
El dialecto de la ciudad de Nueva York tiene el prestigio más bajo de todos, mientras el dialecto del Inglés británico usado por la BBC posee el mayor, ¡incluso entre los estadounidenses! Ejemplos de personas que hablan con el dialecto de New York City: Bugs Bunny y Rosie Perez.
Los idiomas con sus dialectos forman parte de nuestro patrimonio colectivo. Aprender un idioma nuevo no quita sitio al idioma que ya hablas. Todo lo contrario: cada idioma que aprendemos, cada palabra nueva, nos enriquece.
![]() |
HIghland Games |
Highland Games
¿Te consideras una persona aficionada al deporte? Ya sabes “mens sana in corpore sano”, y todo eso.
Tanto si te consideras un couch potato (es decir, un aficionado al deporte desde el sofá, una patata del sofa) o un jock (o sea,Don o Doña Deportes ) el tema de interés para hoy de los Juegos de las Highlands escocesas, que además de ser deportes típicos de allí, también se extendieron por otras partes del mundo gracias a la emigración escocesa. Al final, un poquito de vocabulario en inglés.
Estas competiciones tienen su origen en una reunión convocada en el siglo XI por el rey Malcolm III en Braemar con el objetivo de descubrir cuál de los hombres escoceses era el más fuerte. Es decir, no esperes encontrar pruebas muy sofisticadas en cuanto a reglamento y, sin duda, todas tienen su dificultad. Como muchos deportes tradicionales, están basados en las habilidades necesarias para la vida en el campo, ¡rural y de batalla!
Hoy en día son todo un acontecimiento no sólo deportivo sino también cultural, en un ambiente festivo donde no falta la música de gaita y la comida tradicional.
Algunas de las pruebas son similares a disciplinas olímpicas. Por ejemplo, una consiste en lanzar lo más lejos posible una pieza de metal de más de 20 kgs. con una sola mano; en la denominada “stone put” la bola de piedra tiene que estar pegada al cuello en el momento del lanzamiento.
En otra modalidad el objeto que se arroja es una especie de martillo compuesto por un mango rígido y una pieza de metal de unos 10kgs.de peso pero debe hacerse sin mover los pies del sitio. Y, sin necesidad de lanzar nada, existe la “Scottish Backhold”: una modalidad de lucha cuerpo a cuerpo que también se practica en el norte de Inglaterra.
A diferencia de otros deportes en los que se usan balones o pelotas, aquí lo habitual es encontrar objetos de metal, piedra, madera, cuerdas… Por ejemplo, una prueba consiste en lanzar una bala de paja de manera que consiga pasar por encima de una barra de metal colocada a una determinada altura. En el “Maide Leisg” dos o más participantes tiran de un palo perpendicular a ellos y gana quien consigue tumbarse sobre el suelo; en el “Tug of war” dos equipos tiran de una cuerda con el objetivo de que el punto que marca el centro de la misma pase un punto marcado.
Pero sin duda de todas ellas la más espectacular es el “Cabber toss”: se sujeta verticalmente un tronco de unos 80kgs.de peso y 6 m. de alto por la parte más estrecha y una vez en equilibrio deben lanzarlo pero no para conseguir altura o distancia sino con el objetivo de voltearlo y que la parte que estaba en contacto con las manos se quede lo más lejos posible del lanzador.
![]() |
HIGHLAND GAMES (foto: Wikipedia) |
¿Qué te parecen estaos deportes? ¿Un poco brutos o bonitamente tradicionales? ¡Cuéntanos los deportes rurales y tradicionales de tu pueblo!
Si quieres asistir a un ambiente tradicionalmente escoces, aquí tienes tu agenda de algunos de los Highland Games que podrás visitar en el 2016 en Estados Unidos:
Vocabulario en inglés:
![]() |
Do you drive on the right? |
No vamos a preguntarte por la mano con la que escribes ni por tendencias políticas. Tampoco hablaremos de si tienes dificultades para identificar las dos direcciones a la primera (ay, ese típico: “Lo que buscas está a tu izquierda… Ahí no: a tu OTRA izquierda). El tema de interés de hoy es saber por qué en algunos países conducimos por la izquierda y en otros por la derecha: Why in some countries we drive on the left and in other on the right. Y por supuesto, un poquito de vocabulario en inglés.
Básicamente, el mundo se divide en dos grandes bloques: uno formado por el 66% de la población que conduce por la derecha y otro que encuadra al 34% que lo hace por la izquierda; si hablamos de kilómetros de carretera, el 72% se conducen por la derecha y el 28% restante, por la izquierda.
QUIZ: ¿En cuáles de estos países se conduce a la izquierda?
Fijándonos en estos datos podemos pensar que “lo lógico” es conducir por la derecha y “sólo” una minoría lo hace por la izquierda. Pero lo más curioso es que no siempre ha sido así. Si tomamos el ejemplo de Europa, donde actualmente únicamente el Reino Unido mantiene la conducción por la izquierda, podemos ver que no siempre lo que parece más “natural” es lo más antiguo:
En 1988 un equipo de arqueólogos descubrió un camino de época romana donde las marcas indicaban que en esa época se circulaba por la izquierda, de manera que la mano derecha quedaba libre para poder saludar o defenderse si era necesario.
En la Edad Media durante los torneos y combates los caballeros agarraban sus lanzas con la mano derecha para tener más libertad de movimiento y competían a la derecha del rival (hay que tener en cuenta que hay más personas diestras que zurdas).
![]() |
coach = carro |
También a quienes manejaban los carruajes, carros, etc. les resultaba más fácil circular en ese sentido, por dos razones: porque sujetando las riendas con la mano izquierda tenían la derecha libre para usar el látigo y porque al hacerlo en la parte central de la calzada no había peligro de herir a las personas que caminaban junto al vehículo.
Fue Napoleón quien impuso la conducción por la derecha y teniendo en cuenta que casi todos los países europeos fueron conquistados por Francia o estuvieron bajo su influencia, esta regla se generalizó. Pero el Reino Unido consiguió mantenerse fuera del imperio napoleónico, de manera que mantuvo su tradición e incluso la acabaría exportando a otros territorios. Por eso, en el mapa observamos cómo todavía hoy se conduce por la izquierda en lugares que en su día estuvieron bajo dominación británica. En otros casos, actualmente se conduce por el lado inverso al que se hacía antes.
VOCABULARIO EN INGLÉS
Conduzcas por donde conduzcas, te habrás fijado en que resulta difícil “cambiar el chip” cuando estás en otro país donde se circula en sentido opuesto al que acostumbras.
En LinguaSuite, te ayudamos a cambiar de chip a la hora de hablar en inglés. ¡Pruébalo!
Ya quieres preparar el First lo mejor posible porque llega el día para hacer el examen de speaking.
Recuerda que para poder responder adecuadamente tienes que estar seguro de que has entendido correctamente las preguntas que te han hecho. En caso de tener la más mínima duda debes pedir una aclaración. En serio, el examinador te va a mirar con buenos ojos si dices que no has entendido la pregunta o si compruebas que la has entendido bien. Eso es porque indica que tu comunicación interactivo está bien. Así que sin miedo y nada de fingir que has entendido cuando no has entendido del todo la pregunta o la tarea que tienes que hacer.
Para ello puedes preparar un vocabulario en inglés que vas a sacar de la manga si lo necesitas. Utiliza expresiones como estas:
Lo mismo pasa si en el momento de tu discurso te das cuenta que te has equivocado o los interlocutores no han entendido lo que querías decir, recuerda que puedes corregirte. Puedes repetir tu idea con otras palabras, para ello
puedes utilizar expresiones como éstas:
Vocabulario en inglés para aclarar lo que has dicho
Y si te das cuenta de que has hecho un error de gramática o vocabulario, también lo puedes corregir. Imagínate que has dicho “I didn’t went” y te das cuenta que has metido la pata con un error muy básico. Naturalmente estás horrorizado. ¡No importa! Con toda naturalidad dices:
Siéntete seguro de estar respondiendo lo que debes y que además están entiendo tu discurso correctamente. Esto evitará que te pongas nervioso.
Por último, hay una serie de errores que no puedes cometer:
También te van a gustar:
FIRST CERTIFICATE WRITING PAPER
USE OF ENGLISH CLOZE QUESTIONS
6 ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EL SPEAKING EXAM
![]() |
¡Muchas gracias a la persona que nos envió esta foto! |
Las diferencias entre el inglés británico y el americano son principalmente cambios en la pronunciación de las palabras y vocabulario.
Generalmente los ingleses entienden los americanismos, probablemente debido a la cantidad de películas y series de televisión que vienen de los Estados Unidos, pero normalmente los americanos no tienen ni idea del vocabulario británico especifico. Eso no es un problema ya que realmente no son tantas, tantas palabras diferentes, teniendo en cuenta el número de palabras que usamos en una conversión “normal” (aunque eso de una “conversión normal”, no sé realmente qué es; será una conversión normal para cada uno, dentro de sus hábitos y círculos).
En la lista de hoy hemos incluido el vocabulario británico y americano con una traducción al español para ayudaros con su significado y para que sirva para aprender.
También hay muchas diferencias entre el español que se habla en unos países y otros. Probablemente hay muchas personas leyendo esto que están diciendo: “Qué raro. Yo no lo digo así.”
¡Cómo nos encantan las palabras, os invitamos a que nos digáis más! Cuéntanos cómo se dicen estas palabras dónde vives tú, o cómo las dicen tu padre o tu abuela. ¡Eso nos enriquece a todos! ¡El debate será interesante!
|