TEMAS DE INTERÉS: EL BILINGÜÍSMO
Distintos estudios nos demuestran que las ventajas que nos proporciona ser bilingüe son muchas: desde la posibilidad de relacionarnos con personas que no hablan nuestra propia lengua o encontrar empleo y desarrollar nuestra profesión, hasta el valor añadido que aporta al desarrollo cognitivo.
Varios estudios científicos realizados a varios colectivos infantiles, han demostrado que el bilingüismo aumenta y potencia las capacidades de concentración, entendimiento, flexibilidad y capacidad de realizar varias tareas simultáneas del cerebro, frente a aquellas personas que sólo conocen una lengua.
Asimismo, otros estudios demuestran que las personas que conocen más de una lengua, tienen mayores capacidades escucha y entendimiento. También hay estudios que demuestran que el proceso de aprender un idioma a cualquier edad es beneficioso para el cerebro e incluso puede retrasar la aparición de la demencia y enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
En el aspecto laboral, las personas que hablan una segunda lengua disponen de mayores posibilidades a la hora de optar por un empleo y de desarrollar su profesión y establecer conexiones con personas que no hablen su lengua materna.
Mientras en el aspecto social, conocer una segunda lengua, nos facilita comunicarnos y abrirnos a otras culturas a la hora de viajar a otros países, otros estilos de vida y otras tradiciones que enriquecen nuestro conocimiento.
El primer paso para llegar a ser bilingüe es el aprendizaje de otra lengua, y como primer paso, saber cuánto inglés sabemos ahora mismo con un Test de Nivel.